Maestros demandan reivindicaciones en favor de socio de la Cooperativa
Santo Domingo.- Un nutrido grupo organizados en tres corrientes magisteriales, realizaron un plantón frente a la oficina principal de la Cooperativa Nacional de Servicios Múltiples de Los Maestros, (COOPNAMA) en demanda de una serie de reivindicaciones en favor de los socios de la cooperativa.
Las corrientes Rescate Magisterial, Dignidad Magisterial, Renovación Magisterial y Movimiento Cooperativista demandaron cambios en la política actual de COOPNAMA con relación a sus socios.
Entre las demandas que realizan están, volver al voto secreto en la elección de las autoridades de la cooperativa, así como eliminar la repostulación de los miembros del consejo administrativo, a los fines de dar más oportunidades a los demás socios.
También reclaman el aplazamiento del pago de las cuotas de los productos y servicios que tienen los socios con la COOPNAMA, de los meses de septiembre a diciembre, sin que se le generen intereses moratorios, esto debido a que los gastos de los asociados se han incrementado como consecuencia de la pandemia.
Exigieron bajar la tasa de interés de los préstamos de inversión a un 9.6% anual y extender estos a 12 años, de igual modo piden bajar la tasa interés de los préstamos normales a 12% anual y ampliar el periodo a 4 años y los préstamos gerenciales a un 7.2% anual.
Explicaron que estas medidas son urgentes ya que los maestros se están empobreciendo con los altos costos de estos servicios financieros, que les son descontados por nómina, lo que cada mes les deja con pocos recursos para cubrir sus necesidades.
Otra demanda es la eliminación de una cantidad importante de asesores que cobran importantes salarios, y representan un gasto innecesario para la cooperativa.
El pliego de reivindicaciones fue firmado por los educadores y gremialistas, Santo Morel Polanco, Francisco de Asis Espinal, Edixon Tavares Canderio, Dody De la Cruz, Tirsa Santana Trinidad, Santiago Ernesto Volquez y Ramón Antonio Almonte, de Rescate Magisterial.
Además, los profesores: Manuel Matos y Rosbenny Lara con experiencia de muchos años en la lucha reivindicativa en el sector educativo.
Por Renovación Magisterial participaron: Jaider Sena, Ricardo Alexander Arias, Richard Francis Santos, José Gabriel Mejía, José Luis Jiménez, José Maireni Nina y Delbin De León.
Artículos relacionados
Operación Calamar: tácticas dilatorias aplazan audiencia 19 veces
Defensa usa licencias médicas para esquivar inicio del juicio preliminar. SANTO DOMINGO.- Lo que debería ser un proceso judicial expedito y firme se ha convertido…
Ministerio Público recurrirá decisión contra Alexis Medina y co-imputados
El Ministerio Público impugnará las penas impuestas y la absolución de varios imputados. SANTO DOMINGO.- El proceso judicial contra Juan Alexis Medina Sánchez y el…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…