Diario El País dice Malpaso, de Héctor Valdez, es impecable poesía visual
Malpaso (Héctor Manuel Valdez, 2019), drama social y racial, rodado en la frontera dominico-haitiana en un blanco y negro más impecables de la filmografía dominicana, acaba de ser evaluado como poesía visual, por la crítica de cine del diario El País (España), editora y novelista Berna González Harbour.
La crítica en publicación en página cultural de El País, en nota publicada el pasado tres de septiembre, dice:
“Malpaso. ¡Qué gran nombre para un paso fronterizo tan hostil para la vida como fértil para el cine! La película sitúa sus cámaras entre República Dominicana y Haití para arrancar la belleza de la mugre. La belleza está en la aspiración de sobrevivir de dos hermanos mellizos, uno negro y otro albino, en su ingenuidad y sus sueños. La mugre, en todo lo demás. Poética desde la miseria, luminosa desde la negritud, de fotografía impecable y paradojas en blanco y negro que nos dejarán huella. Enhorabuena, Héctor Valdez”.

González Harbour vio Malpaso en su condición de jurado del Festival Internacional de Cine de Málaga 2020. Seleccionada por la publicación Merca2, como una de las 25 personas más influyentes del sector editorial en España, evalúa Malpaso en un artículo en el cual enfoca cuatro películas “que no te ofrecerá Netflix”, al tiempo de considerarlas como excelentes producciones.
Las películas que destaca la escritora y crítica de cine, además de Malpaso, son:
- La brasileña Tres veranos (Sandra Kogut), Premio de la crítica, Mejor Actriz y Premio de la Crítica en el Festival de Málaga 2020, y que gira en torno a la operación Lava Jato;
- la chilena Piola (Luis Alejandro Pérez)
- y la mexicana Blanco de verano (Rodrigo Ruiz Patterson), Premio mejor película Iberoamericana del Festival de Málaga (2020).
José Rafael Sosa
Escritor, periodista y animador cultural. Nació en Puerto Plata en 1950. Tiene una amplia trayectoria en el periodismo cultural dominicano. Se ha caracterizado por cultivar géneros que le faciliten una comunicación efectiva con sus lectores, como el cómic y el origami.25 abr. 2010
Artículos relacionados
Zoe Saldaña confirma asistencia a los Premios Soberano 2025
La actriz dominicana, ganadora de un Oscar, será estrella invitada en la gala de aniversario Santo Domingo, R.D. — La noche del 25 de marzo…
“Los casi algo”: el salto al cine de Nángel Ménez, Marko, César y Richard Encanto
La película se sumerge en un territorio muy familiar para cualquiera que haya vivido una relación a medias. Después del revuelo que causó El supermercado,…
DGCINE revela avances sobre el personal del cine dominicano
El estudio 2025 marca nuevas rutas para la formación audiovisual Santo Domingo. La Dirección General de Cine presentó los resultados del Levantamiento Sectorial de Capital…