INM RD y OIM firman acuerdo de colaboración para el desarrollo de sus plataformas y programas educativos b-learning
Santo Domingo.- En el marco de sus mandatos, el Instituto Nacional de Migración (INM RD) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) firmaron un acuerdo de colaboración con el propósito de fortalecer el diseño y ejecución de programas de formación integral en el tema migratorio, de manera que respondan a los estándares internacionales de los modelos de docencia presencial, semipresencial y online.
La concertación, encabezada por la Dra. Florinda Rojas, directora ejecutiva del INM RD, y Josué Gastelbondo, jefe de Misión de la OIM en República Dominicana, da continuidad al Memorando de Entendimiento suscrito por ambos organismos en 2016, el cual tiene como objetivo aunar esfuerzos técnicos, administrativos y financieros para establecer acciones de cooperación en materia migratoria.
“Este documento ratifica el compromiso del INM RD de desarrollar capacidades y conocimientos sobre la temática migratoria y el uso continuo de las tecnologías de la comunicación y la información en los procesos de enseñanza-aprendizaje a través de nuestra unidad docente, la Escuela Nacional de Migración (ENM), con la asesoría técnica de la OIM”, señaló la Dra. Rojas.
En ese sentido, Gastelbondo resaltó el papel de las plataformas digitales como una oportunidad para acceder a contenidos académicos desde cualquier lugar, “lo cual permite darle un uso más amplio y responder mejor a las necesidades educativas”. Además, dijo que “la formación virtual se ha vuelto una exigencia y brindar estos ciberespacios en República Dominicana será una experiencia interesante para ambas partes”.
La Escuela Nacional de Migración contará con el apoyo y las herramientas del E-Campus, plataforma de aprendizaje gratuito en línea de la OIM, que brinda la oportunidad de actualizar los conocimientos en torno a la movilidad humana. Asimismo, la ENM pone a disposición su Aula Virtual para la gestión de contenidos técnicos y pedagógicos relacionados con la migración. De forma recíproca, intercambiarán experiencias y promocionarán periódicamente la oferta académica disponible. Las acciones formativas tendrán la combinación de enseñanza virtual y presencial (b-learning).
Artículos relacionados
Migración calificada: La nueva batalla por el talento global
Investigador destaca que el conocimiento del sur es motor clave de la competitividad del norte global SANTO DOMINGO, RD. La migración altamente calificada ha dejado…
Nicaragua desafía organismos internacionales: se retira de la OIT y la OIM
El país dice reivindicar su soberanía absoluta y excusa a las organizaciones de parcialidad internacional El gobierno de Nicaragua ha tomado una decisión soberana e…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…