Isaías se aleja pero aun es peligroso para República Dominicana
Isaías, que ya es huracán, se aleja de territorio dominicano, pero deja un campo nuboso que seguirá provocando aguaceros durante este viernes. A las 7:00 de la mañana se movía sobre Las Bahamas, ubicado en la latitud 21.2 norte y longitud 73.7 oeste, a unos 560 km al sureste de Nassau. Sus vientos son 130 kph con un radio de vientos huracanados de unos 75 km desde su centro y unos 335 km los de tormenta, se mueve hacia el noroeste a unos 28 kph.
El informe de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) indica que aunque el centro del huracán Isaias se va alejando del territorio dominicano, es necesario que los avisos por condiciones de tormenta continúen vigentes a nivel de todo el país, debido a que efectos asociados como las lluvias intensas que se producen en ocasiones, vientos en ráfagas con intensidad de tormenta y oleaje anormal a lo largo del perímetro costero, aún se mantienen sobre el país.
- NOTICIAS RELACIONADAS:
Desbordamientos de ríos dejan aisladas comunidades e inundan cientos de viviendas en Hato Mayor y El Seibo
Alcalde SDE realiza recorrido por varios sectores ante paso de Isaías
Alcaldesa Carolina Mejía visita barrios ante el paso de la tormenta Isaías.
Los modelos numéricos de predicción continúan indicando acumulados entre 100 a 200 mm pudiendo alcanzar los 250 mm, especialmente en las zonas montañosas asociados con este sistema. Continúan reportándose inundaciones por crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como vías en diferentes localidades de la República Dominicana, sin embargo, las lluvias comenzaran a disminuir paulatinamente desde antes del medio día, a medida que Isaias siga alejándose.
El informe establece que debido a los acumulados que ya se van reportando y los esperados, la ONAMET mantiene el aviso meteorológico contra crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones repentinas y/o graduales, así como deslizamientos de tierra hacia las provincias: La Altagracia, El Seíbo, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal, El Gran Santo Domingo, Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Valverde, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona, Independencia, Bahoruco, San Juan y Santiago.
En cuanto a las condiciones marítimas se refiere, el oleaje se mantiene anormal, especialmente en la costa norte del país, donde se observan alturas de las olas entre 10 a 16 pies en los momentos actuales y que se manifestaran hasta cerca del medio día, esperándose que poco a poco comiencen a disminuir gradualmente en el transcurso de la tarde.
Por esta razón, se mantiene la recomendación a todas las embarcaciones en el perímetro costero del país de permanecer en puerto. Por otra parte, en la costa caribeña, las olas estarán entre 8 a 10 pies, esperándose que disminuyan desde antes del medio día. En ambas costas se pueden producir fuertes rompientes superiores, sin descartar algunas inundaciones costeras en la costa norte, en especial en los puntos más bajos.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…