Skip to content

La tormenta Isaías entrará al territorio dominicano con vientos de hasta 100 kilómetros por hora

| | 2 min read
La tormenta tropical Isaías y su recorrido previsto en gráfica

La tormenta tropical Isaías entrará a territorio dominicano con vientos que podrían alcanzar hasta los 100 kilómetros por horas. Estaba previsto que el fenómeno tocara territorio quisqueyano en la madrugada de este jueves, pero al evolucionar a tormenta su velocidad se redujo.

Pero las autoridades dominicanas siguen los aprestos disminuir sus efectos, declarando alertas rojas por la zona territorial por donde esta atravesaría y disponiendo evacuaciones preventivas de los habitantes de las zonas más vulnerables.

En su boletín de este jueves a las 6 de la mañana, la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet) emitió un aviso meteorológico contra crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como, inundaciones repentinas o graduales.

La entidad advierte sobre el deslizamiento de tierra hacia las provincias La Altagracia, El Seíbo, San Pedro de Macorís, La Romana, Hato Mayor, Monte Plata, San Cristóbal y El Gran Santo Domingo.

Igual mantiene el aviso meteorológico hacia las provincias: Sánchez Ramírez, Monseñor Nouel, La Vega, Samaná, María Trinidad Sánchez, Duarte, Hermanas Mirabal, Puerto Plata, Valverde, Peravia, Azua, San José de Ocoa, Barahona, Independencia, Bahoruco, San Juan y Santiago.

El pronóstico emitido por la ONAMET a las 6 de la mañana de este jueves, se informa que centro de la tormenta tropical ISAIAS fue ubicado en la latitud 17.4 norte y longitud 68.3 oeste, a unos 210 km al sureste de Santo Domingo.

El fenómeno posee vientos máximos sostenidos de 95 kph y vientos con fuerza de tormenta tropical que se extienden a unos 665 km fuera de su centro. Se mueve hacia el noroeste a unos 33 km/h.

La grafica muestra que en su ruta la tormenta tropical Isaías entrará por el Gran santo Domingo, y atravesará la isla La Española, registrando elevados volúmenes de lluvias.

Campos nubosos generando algunas precipitaciones comienzan a observarse hacia el este, noreste, sureste y la Cordillera Central del país esperándose que se extiendan en las siguientes horas a otras áreas vecinas” relata el informe.

A las 6 de la mañana, el observatorio meteorológico ubicado en el aeropuerto internacional de Punta Cana, reportaba vientos sostenidos de unos 25 kph con ráfagas de unos 45 kph en las pasadas horas.

En cuanto a las condiciones marítimas se refiere, el oleaje se ha deteriorado de manera gradual, especialmente en la costa norte del país, donde se observan alturas de las olas entre 10 a 12 pies que podrían incrementar un poco más para esta tarde. Por esta razón, se mantiene la recomendación a todas las embarcaciones en el perímetro costero del país de permanecer en puerto.

Share:
José Tejada Gómez

José Tejada Gómez

Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com

Artículos relacionados