Fuerza del Pueblo denuncia hay 17,011 electores excluidos en Nueva York
El Partido Fuerza del Pueblo (FP) sometió una instancia a la Junta Central Electoral (JCE) solicitándole que miles de dominicanos, tanto en el exterior como en el territorio nacional que han sido movidos, dislocados o excluidos de sus centros de votaciones, les sea permitido ejercer su derecho al voto, tal y como lo establece la Constitución de la República.
“En el caso de la circunscripción Número Uno del exterior, en la ciudad de Nueva York, fueron excluidos del padrón de electores 17,011 ciudadanos empadronados”, explicó el delegado político de la FP, Manuel Crespo.
“De estos casos no tenemos ninguna información al respecto por parte de la JCE, de manera que estamos solicitando una explicación y la debida solución a estos casos, ya que los mismos han ejercido el derecho al voto y han formado parte del padrón del cual actualmente están excluidos”, indicó.
La instancia dirigida al el presidente y a los demás miembros del pleno de la JCE, respectivamente, tiene anexada los diferentes casos de los ciudadanos excluidos en la ciudad de Nueva York.
“En el caso de los votantes del exterior que aparecen dislocados o movidos de mesa, solicitamos que se les permita ejercer su derecho al voto, en la circunscripción que aparecen empadronados, conforme a su cédula de identidad y electoral. Los dominicanos con derecho al sufragio en el territorio nacional, votarán en la demarcación y colegio electoral que indique su cédula electoral vigente”, dice la instancia.
Dislocamientos en Suiza
El delegado político de la FP, asimismo, denunció el dislocamiento de miles de dominicanos que deberán de ejercer su derecho al voto en el exterior, como por ejemplo el caso de Suiza, donde un total de 564 dominicanos se encuentran en esta situación.
En otra instancia depositada en la Secretaría General de la JCE, la organización que lleva como candidato al ex presidente Leonel Fernández, junto a una coalición de partidos, anexo todos los casos dislocados en Ginebra y Ticino de Suiza.
En el territorio nacional
Además la FP pidió a la JCE una explicación sobre los cientos de recintos electorales que han sido cambiados de lugar a tan pocas horas de las elecciones, sin previamente que se realizara una campaña a nivel de orientación ciudadana a los votantes afectados por esta decisión de último minuto, adoptada por el alto organismo comicial.
El dirigente político señaló que en el caso de la provincia de Santo Domingo y el Distrito Nacional fueron trasladados cerca de 500 centros de votaciones, lo cual podría provocar distorsiones y problemas a los ciudadanos, si no saben donde ejercer su derecho al voto.
También la JCE hizo reubicaciones de recintos electorales en las provincias de Puerto Plata, Santiago, La Altagracia, Monseñor Nouel, San Juan, Barahona, Bahoruco, La Vega, La Romana, El Seibo y Santiago Rodríguez, entre otras importantes ciudades, donde coincidencialmente están concentrados la mayor cantidad de votantes de la República Dominicana.
04 de julio del año 2020
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
FP en Santo Domingo Este llama a la "Marcha del Pueblo"
Dirigentes de SDE exigen participación multitudinaria contra la inseguridad y el alto costo de la vida. Santo Domingo — La Fuerza del Pueblo (FP) ha…
Fuerza del Pueblo lanza alerta por el desmonte del Instituto Agrario
La organización política acusa al Gobierno de desmantelar el IAD y dejar a miles de productores en incertidumbre. Santo Domingo.-El Subgabinete Agroalimentario y Ambiental de…
Denuncian deuda estatal millonaria colapsa el seguro agropecuario
Modesto Reyes, de Fuerza del Pueblo; Agrodosa enfrenta $1,000 millones en deudas impactando al productor SANTO DOMINGO.–La Aseguradora Agropecuaria Dominicana (Agrodosa) se encuentra al borde…