Negro Santos superó su operación. Entró a recuperación en UCI
El productor de televisión Ramón V. Rodríguez Santos (Negro Santos) superó la operación de corazón abierto de más de seis horas de duración y se encuentra en recuperación en la Unidad de Cuidados Intensivos de Cedimat. Presentaba cinco arterias coronarias obstruidas, situación que fue enmendada con un marcapasos.
Keidi Rodríguez, vocero de la familia, manifestó su agradecimiento a quienes se unieron a la cadena de oración y en especial quienes acudieron, algunos dos veces, a donar sangre del Tipo A RH Positiva, necesaria para transfundirlo durante la extensa intervención, a cargo de los doctores Perelló, Iribarren, González, Leyda y Mariñez, equipo que inicio la intervención a las 7 de la mañana y que terminó cerca de las dos de la tarde. Destacaron al doctor Roberto Peguero, compañero de jornadas junto a Santos, quien estuvo de cerca en todo el proceso.
“Esos médicos y enfermeras nos dieron una demostración de entrega a su labor humanitaria y profesional, al intervenir con éxito a nuestro pariente, Negro Santos” dice una declaración de Rodríguez, emitida en la tarde de este viernes 3 de julio.
El paciente, como parte del tramite preventivo ordinario, esta siendo monitoreado en su recuperación en una de las unidades de cuidados intensivos, en la cual no puede recibir visitas por razones de salud.
Destacaron la solidaridad de comunicadores que permanecieron pendiente del caso y ofreciendo su solidaridad, entre lo que citan a Iván Ruiz, José Antonio Aybar, Remo del Orbe, Reynaldo Brito, Fausto Rosario y José Amado Peguero, quienes desde sus respectivos medios, divulgaron la noticia e impulsaron el respaldo a la recuperación del productor televisivo y promotor turístico del país y de sus artistas ante las audiencias latinas de Estados Unidos, mediante los programas Santo Domingo Invita, Merengue y Mas, Merengue Show y Noticias RD. Agradecieron el respaldo moral de Andrés Frías.
La familia agradeció a todos los donantes de sangre que acudieron tras un llamado público y en especial identificaro
José Rafael Sosa
Escritor, periodista y animador cultural. Nació en Puerto Plata en 1950. Tiene una amplia trayectoria en el periodismo cultural dominicano. Se ha caracterizado por cultivar géneros que le faciliten una comunicación efectiva con sus lectores, como el cómic y el origami.25 abr. 2010
Artículos relacionados
“Los casi algo”: el salto al cine de Nángel Ménez, Marko, César y Richard Encanto
La película se sumerge en un territorio muy familiar para cualquiera que haya vivido una relación a medias. Después del revuelo que causó El supermercado,…
DGCINE revela avances sobre el personal del cine dominicano
El estudio 2025 marca nuevas rutas para la formación audiovisual Santo Domingo. La Dirección General de Cine presentó los resultados del Levantamiento Sectorial de Capital…
46 años de historia: Cinemateca Dominicana resguarda más de 51,000 elementos fílmicos
El archivo fílmico celebra un aniversario consolidando la Mediateca y ampliando la difusión del cine dominicano. Santo Domingo. El patrimonio cinematográfico dominicano está seguro. La…