Enfermeras emplazan a ministro de Salud Pública por falta de equipo de protección
Santo Domingo, D.N.-El Colegio Dominicano de Profesionales de Enfermería (CODOPENF) y La Unión Nacional de Servicios de Enfermería Dominicana (UNASED), emplazaron este miércoles al Ministro de Salud Pública (MSP), doctor Rafael Sánchez Cárdenas, a fin de que este se comprometa a proveer del Equipo de Protección Personal (EPP) a los/as enfermeras que están exponiendo sus vidas al frente de los pacientes contagiados del Covid-19, en los diferentes centros de salud.
Dijeron que en reiteradas ocasiones han denunciado y han solicitado a las autoridades competentes, a través de los medios de comunicación, la necesidad de proteger el personal de enfermería que está expuesto día a día en primera línea en todos los hospitales del país, luchando por salvaguardar la vida de los pacientes positivos con el Covid19.
Los gremialistas Antonia Rodríguez presidenta del CODOPENF y Francisco García de UNASED afirmaron que es responsabilidad del ministro de salud proveer los Equipos de Protección Personal a los/as enfermeras, porque según dicen, la falta de estos los hace más propensos y vulnerables ante el contagio del virus.
¨Como enfermeras (os) estamos comprometidas con la población, pero no podemos cuidar a los pacientes sino contamos con los EPP suficiente¨.
Afirmaron que hasta la fecha existen cerca de 200 enfermeras infectadas, y que algunas han estado y están en UCI, otras aisladas en sus casas, debido a que no contaron con el equipo de protección requerido.
¨Sin protección el personal de enfermería no podrá dar un cuidado debidamente garantizado, por lo que consideramos que es un atentado contra sus vidas, sus familiares y los mismos pacientes.
Explicaron que con estas medidas buscan cuidar y proteger el personal que se arriesga –venciendo sus temores- y a los que se están expuestos sin saber en qué momento pueden contagiarse.
¨Se ha iniciado la primera fase de reactivación social, por mandato presidencial, y no sabemos lo que puede pasar con el desarrollo del COVID-19, por lo que esta situación puede desencadenar más contagios y encontrar el sistema de salud debilitado; por tanto, pedimos la atención del ministro ante nuestro reclamo de mayor protección para este sector ¨.
Estas declaraciones fueron ofrecidas por los miembros del Codopenf y Unased en el marco de la rueda de prensa realizada en la parte frontal del Hospital Marcelino Vélez.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Estudio confirma el gran impacto de las vacunas contra COVID-19
Más de 2.5 millones de vidas fueron salvadas en el mundo gracias a la inmunización. Un nuevo y exhaustivo estudio ha puesto cifras al verdadero…
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…