Disponen reducción en precios de los combustibles
Todos los combustibles bajarán de precio a partir de la medianoche de hoy hasta el 13 de este mes tras una disposición del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes que fija el precio de la Gasolina Premium en RD$221.90 por galón, con baja RD$1.20 y la Gasolina Regular costará RD$204.50, con rebaja de RD$2.00.
Un galón de Gasoil Regular se pagará con RD161.60, disminuye RD$3.70; el de Gasoil Óptimo estará en RD$173.10, baja RD$1.70.
El Avtur se despachará a RD$123.40 por galón, con baja de RD$4.50; el Kerosene a RD$148.70, cae RD$4.80, mientras que el Fuel Oil costará RD$110.60, baja RD$3.50 y el Fuel Oil 1%S a RD$127.90, reduce su precio en RD$6.80.
Un galón de Gas Licuado de Petróleo (GLP) se venderá por RD$93.10, baja RD$1.10 y un metro cúbico de Gas Natural por RD$28.97, mantiene su precio
La tasa de cambio promediada es de RD$53.52 según sondeo realizado por el Banco Central.
Precios internacionales
El petróleo cerró la semana en baja. Presionado por el impacto de la epidemia de coronavirus en la demanda de los precios del Petróleo, la OPEP y sus aliados (OPEP+), estudian esta semana en Viena un nuevo recorte de su ya limitada oferta conjunta de crudo. Los ministros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo han comenzado a llegar a la capital austriaca, donde mantienen consultas oficiosas para acercar posiciones ante la 178ava conferencia convocada para este jueves 5 de marzo.
Debido a la combinación de la reunión de la OPEP, las tensiones en Siria y Turquía, los estímulos de los bancos centrales y la compra en las caídas, los precios del crudo han tenido un repunte esta semana, sin embargo, las noticias sobre que el coronavirus podría empeorar por horas podrían volver a poner Wall Street pata arriba, lo que lo convierte en dolor de cabera para cualquiera que intente mantener una posición de compra a futuro.
Esta semana la atención del mercado petrolero se centrará en la inminente reunió de la OPEP+ que finalmente dará a la Organización de Países Exportadores de Petróleo dirigida por Arabia Saudí, la oportunidad de actuar sobre las reducciones de producción que ha solicitado el entorno durante semanas. Pero esta reunión podría cancelarse si Rusia se niega a colaborar o los delegados se retiran ante los temores por el creciente contagio del virus.
El director de riesgo comercio del Instituto de Gestión de la Energía de Nueva York informó, que Arabia Saudí está presionando a los socios de la OPEP+ para que acuerden una reducción adicional de suministro de 1.5 millones de barriles al día, señalando que la alianza ya había acordado en su día de reunión, una reducción de 2.1 millones. Esta reducción de 3.6 millones de barriles al día será la mayor reducción de suministro en más de una década, pero sigue sin estar claro si Rusia, el segundo mayor productor dentro de la alianza, firmara el acuerdo.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Gobierno congela precios del GLP y gasoil con millonario subsidio
Se destinan RD$212.7 millones para evitar alzas por mercado global SANTO DOMINGO. – Para proteger a los ciudadanos del efecto de los vaivenes del mercado…
Gobierno dice evitó aumento del precio del GLP con subsidio de RD$150.1 millones
MICM informo precio se mantiene en RD$132.60 tras una intervención de RD$18.14 por galón En un esfuerzo por mantener la estabilidad en los precios de…
Gobierno subsidia RD$323.1 millones para evitar alzas
Cinco combustibles mantendrán sus precios del 22 al 28 de marzo Santo Domingo, 21 de marzo de 2025. El Gobierno, a través del Ministerio de…