El pueblo habló en la Plaza de la Bandera: ¡Quiere elecciones limpias y mejor democracia!
La Plaza de la Bandera es escenario de una gigantesca manifestación por unas elecciones limpias, acto que constituye un testimonio colectivo de la preocupación de la ciudadanía sobre el futuro de la democracia en República Dominicana.
La apoteósica manifestación es la más numerosa realizada en el país que no haya sido convocada por algunos de los grandes partidos políticos.
Al lugar acuden jóvenes, ancianos y discapacitados. Todos congregados escuchan los discursos de activistas que desfilan por la tarima. También se deleitan con canciones de los artistas que voluntariamente decidieron apoyar la manifestación.
Además de la defensa de la democracia dominicana, los congregados reclaman una serie investigación sobre lo sucedido en las pasadas elecciones municipales del 16 de febrero, suspendidas por fallos técnicos en los equipos del voto automatizado.
Las protestas en la Plaza de la Bandera, que queda justo frente a la Junta Central Electoral, llevan más de diez días de manifestación. A esta actividad se han sumado artistas y personas alejadas del panorama político tradicional.
“Vamos a votar, pero no vamos a olvidar”, coreaban los manifestantes, que se quejan que pese a que el 15 de marzo hay elecciones de nuevo, no se sabe que pasó el 16 de febrero cuando los comicios fueron suspendidos.
Juan Luis Guerra, uno de los artistas que cantó en la manifestación expreso: “siempre esta en nuestras bocas un canto para nuestra patria".
"Por la democracia, por la paz, por el derecho de elegir libremente a nuestros gobernantes, por una mejor nación, que viva nuestra República Dominicana”, expresó Guerra, quien cantó “Canto y a mi Patria y “Ojalá que llueva café”.
Antes de que lo hiciera Juan Luis Guerra se presentaron Rita Indiana, Vicente García, Covi Quintana, Gaudy Mercy, Vakeró.
Otros artistas presentes fueron los merengueros Eddy Herrera, Mirian Cruz, Rafa Rosario, el salsero Alex Matos, el grupo de pop Lo Blanquito.
Fue notoria la asistencia de los comunicadores Huchi Lora, Nuria Piera, Marisela Álvarez, Milagros Germán, Diana Lora, Charytín Goico, Sergio Carlo, Nashla Bogaert. Todos se dirigieron a la clase política a quienes demandaron respuestas, compromiso de la clase política y elecciones libres.
La actividad comenzó a las 9 de la mañana y está pautada para terminar a las 6: 00 de la tarde.
José Tejada Gómez
Estudió en la Universalidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Periodista, fundador y director de DiarioDigitalRD. Ex presidente del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) y de la Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) Contacto: josetgomez@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…
PN neutraliza buscado por homicidio y captura pistolero tras video viral
Cae fugitivo y capturan cómplice en Pedro Brand. arrestan en La Vega a un hombre cuya amenaza armada se viralizó en redes. SANTO DOMINGO.-La jornada…
Observatorio de Medios Digitales entrega Premio Nacional de Periodismo Digital 2025
Servicio de Prensa SANTO DOMINGO. El Observatorio de Medios Digitales distinguió a comunicadores, periodistas y propietarios de portales informativos con el Premio Nacional de Periodismo Digital…