CONACOOP dice propuesta Industria y Comercio extinguiría cooperativismo
El Consejo Nacional de Cooperativas y las seis federaciones cooperativas regionales en el país, denunciaron que la propuesta de Reglamento para la Simplificación de Trámites Administrativos para Asociaciones Cooperativas es un atentado contra el sector cooperativo, que incluye un nuevo impuesto y la eliminación de la tipología de Servicios Múltiples bajo la cual existen más de 600 cooperativas del país.
El profesor Julito Fulcar Encarnación , presidente del CONACOOP, hablando en rueda de prensa, dijo que la propuesta fue publicada en los días finales de navidad, en un espacio pequeño de un periódico de escasa circulación nacional, con la intención de que pasaran los dos días que daban de plazo para oponerse a sus dictámenes y que no se pudiera manifestar en su contra el sector cooperativo.
Encarnación, presidente del CONACOOP, dijo hoy que la propuesta de Reglamento planteada por Industria y Comercio busca además impedir la aprobación del Código Cooperativo, una legislación integral que sustituiría las disposiciones legales vigentes y ya desactualizadas y que cursa en el Congreso Nacional.
Junto a los presidentes de las Federaciones Cooperativas del país, advierte que la propuesta además intenta imponer un nuevo gravamen de un sexto del 1 % de los activos que mueven las cooperativas anualmente, lo que representa cerca de 600 millones de pesos.
Se lamenta Fulcar de que una medida fiscalista como esa se pretenda imponer casi inadvertidamente al sector cooperativo.
Denuncia igualmente Fulcar sostuvo que la propuesta del reglamento elimina las facultades del Consejo de Directores del IDECOOP, para dar autoridad únicamente al al presidente administrador, sobre los temas vinculados al cooperativismo.
“La norma que se pretende introducir por la puerta trasera, elimina una facultad institucional del IDECOOP, y traslada la posibilidad de decisiones, a una personal, el director-administrador, lo que es un retroceso institucional” afirma el presidente del CONACOOP.
Adelanta que los dirigentes del cooperativismo se entrevistaran con las autoridades del Ministerio de Industria y Comercio para manifestarles su rechazo total a la medida y nunca para negociar sus condiciones.
En un documento dado a conocer el pasado viernes, el CONACOOP rechaza la propuesta de Reglamento para la Simplificación de Trámites Administrativos para las Asociaciones Cooperativas” sometido por el Ministerio de Industria y Comercio, al considerar que se trata de un despropósito legal que viola la Constitución y la Ley 127-64 que establecen las condiciones en que una persona puede entrar a una cooperativa.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
AIRAC rechaza regulación de cooperativas fuera del sistema financiero
La entidad advierte que mantenerlas al margen limita la inclusión económica La Asociación de Instituciones Rurales de Ahorro y Crédito (AIRAC) fijó posición frente al…
CAF apuesta por RD: abre sede y lanza plan a cuatro años
El Banco de Desarrollo enfoca su estrategia en desarrollo humano, competitividad y resiliencia climática. SANTO DOMINGO.- El Banco de desarrollo de América Latina y el…
Superintendencia busca activos para pagar deudas de Unión de Seguros
SIS acelera la liquidación de la aseguradora intervenida desde 2015 para saldar acreencias. SANTO DOMINGO.- La Superintendencia de Seguros de la República Dominicana (SIS) ha…