Vaticano aclara “No hay apertura a uniones entre personas del mismo sexo” y aborda tema divorcios
El pasado lunes 16, la Librería Editorial Vaticana publicó el libro “¿Qué es el hombre?” (“Che cosa è l’uomo?”), realizado por la Pontificia Comisión Bíblica, que forma parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, como un itinerario de antropología bíblica. Posteriormente, varias personas y medios de comunicación aseguraron que en este libro había una apertura a las uniones del mismo sexo.
Por Rose Mary Santana
Vaticano, Roma. – “No hay ‘apertura’ a las uniones entre personas del mismo sexo”, aclaró el secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe del Vaticano, el Arzobispo Giacomo Morandi, a las personas y medios que especularon sobre una apertura de la Iglesia a estas uniones a raíz de la controversial publicación del libro “¿Qué es el hombre?”, de la Pontificia Comisión Bíblica, al tiempo que además se refieren al tema del divorcio entre los católicos.
La Librería Editorial Vaticana publicó el libro “¿Qué es el hombre?” (“Che cosa è l’uomo?”), realizado por la Pontificia Comisión Bíblica, que forma parte de la Congregación para la Doctrina de la Fe, como un itinerario de antropología bíblica. Posteriormente, varias personas y medios de comunicación aseguraron que en este libro había una apertura a las uniones del mismo sexo.
Según refiere Aciprensa, “una de estas personas fue el sacerdote jesuita James Martin, conocido por su apoyo a las uniones homosexuales. En su cuenta de Twitter aseguró que “el nuevo estudio del Vaticano sobre la Biblia analiza, entre otros temas, Sodoma (Gen 19) y Gabaa (Jueces 19). En ambos casos, dice el estudio, lo que se condena no es ‘una transgresión sexual’, sino orgullo y agresión hacia un extraño o extraños que necesitan ayuda”.
Sin embargo, en la entrevista a Mons. Morandi, el secretario de la Congregación para la Doctrina de la Fe recordó que en la Biblia “no hay ejemplos de ‘uniones’ legalmente reconocidas entre personas del mismo sexo”. Por tanto, “no hay ‘apertura’ a las uniones entre personas del mismo sexo, como afirman erróneamente algunas personas”, expresó en una entrevista publicada este 20 de diciembre en Vatican News.
En el material difundido por la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Mons. Morandi, explica que el libro “¿Qué es el hombre?” busca ser “una interpretación fiel de todas las Sagradas Escrituras sobre el tema antropológico”, por lo que se basa en la narración del libro del Génesis.
“El texto quiere favorecer una visión global del proyecto divino sobre el hombre, que comenzó con el acto de la creación y que se lleva a cabo con el tiempo, hasta que se cumple en Cristo, el nuevo hombre, quien es la llave, el centro y el fin de toda la historia humana”, señaló.
En ese sentido, alertó sobre el “enfoque ideológico y parcial de la antropología” que se le ha querido dar a la publicación, y citó el número 185 del documento que afirma que “la institución del matrimonio, constituida por la relación estable entre marido y mujer, se presenta constantemente como evidente y normativa a lo largo de la tradición bíblica”.
Sin embargo, “desde hace algún tiempo, especialmente en la cultura occidental, se han expresado voces de desacuerdo con respecto al enfoque antropológico de la Escritura, tal como es entendida y transmitida por la Iglesia en sus aspectos normativos; todo esto se considera a menudo como el simple reflejo de una mentalidad arcaica, históricamente condicionada”.
“Sabemos que varias afirmaciones bíblicas, en el campo cosmológico, biológico y sociológico, se han considerado obsoletas con la afirmación progresiva de las ciencias naturales y humanas. En este sentido, algunos afirman que una comprensión nueva y más adecuada de la persona humana impondría una reserva radical sobre la exclusiva valorización de la unión heterosexual, a favor de una aceptación análoga de la homosexualidad y de las uniones homosexuales como una expresión legítima y digna de ser humana”, describe Mons. Monrandi.
Otros, indicó, argumentan equivocadamente que “la Biblia dice poco o nada sobre este tipo de relación y que por lo tanto ya no debería considerarse ilegales desde el punto de vista moral”.
Reiteró, en la Biblia “no hay ejemplos de ‘uniones’ legalmente reconocidas entre personas del mismo sexo” y “no hay ‘apertura’ a las uniones entre personas del mismo sexo, como afirman erróneamente algunas personas”.
¿La Iglesia se ‘abre’ al divorcio?
Sobre otras incorrectas interpretaciones que sugieren que la Iglesia se “abre” al divorcio, Mons. Giacomo Morandi recordó que “la enseñanza de la Iglesia, con el Código de Derecho Canónico, ya concede a los cónyuges que están válidamente unidos por el sacramento del matrimonio el derecho a separarse en algunos casos particulares”, pero aclaró que “este hecho nunca ha significado ninguna legitimidad del divorcio, también porque un sacramento del matrimonio válidamente contraído sigue siendo tal y nunca puede ser cancelado por ningún otro acto”.
En cambio, explicó, es diferente cuando existe la “hipótesis en la que el matrimonio se reconoce ‘nulo’ desde el principio: este es el caso de los que se ocupan los procesos para la declaración de la nulidad del matrimonio. Aveces hay situaciones en las que la convivencia entre cónyuges se vuelve prácticamente imposible por las más diversas razones. En tales casos, la Iglesia admite la separación física de los cónyuges y el fin de la convivencia”, describe el Prelado quien añadió que “los cónyuges válidamente unidos por el sacramento del matrimonio no dejan de ser marido y esposa ante Dios y, por lo tanto, no son libres de contraer una nueva unión”
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
Francisco ya descansa lejos del vaticano: 82 personas con problemas de salud en su funeral
Enterrado en Santa María la Mayor como pidió El Papa Francisco ya reposa en la Basílica de Santa María la Mayor, cumpliendo así su última…
Parte de defunción: esto fue lo que causó la muerte del Papa Francisco
El pontifice tuvo un ictus y colapso cardiocirculatorio irreversible MADRID.-El Papa Francisco ha fallecido este lunes como consecuencia de un ictus o accidente cerebrovascular y…
Francisco, el Papa que desmanteló los viejos silencios vaticanos
El legado de un pontífice que rompió con la tradición y apostó por una iglesia más cercana a los excluidos El papa Francisco falleció este…