Diputada del PARLACEN aboga por mayor atención de los niños
En Día Universal de la Niñez que se celebra hoy

Santo Domingo.- La diputada del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Silvia García, abogó este miércoles por mayor atención, protección y cuidado de todos los niños y niñas por ser el segmento más vulnerable de la población.
La congresista lamentó, al celebrarse hoy el Día Universal del Niño, que aún persisten males como la violencia que se ejerce contra este colectivo, “en muchos casos castigos severos y abusos sexuales”.
“Igualmente hay cantidades de niños y niñas que son sacados de las escuelas para ser sometidos al mundo laboral, lo que perjudica su desarrollo”, dijo.
Silvia García, quien es vicepresidenta del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), también se refirió al grave problema de los embarazos en las adolescentes, “lo que aumenta la pobreza y la violencia, pero además, el matrimonio infantil que ocupa un lugar muy difícil de asimilar pero que es una realidad”.
La congresista y dirigente perredeísta consideró que los gobiernos deben prestar especial atención a la niñez, “ya que no se concibe que en este siglo aún mueran tantos niños en sus primeros días de nacido o antes del año”.
Y que además -agregó- que a estas alturas hayan niños y niñas sin amparo legal porque no han sido declarados, cuando ya todos deben tener esa calidad desde que nacen.
“Aún con todos estos factores negativos, entendemos que hemos avanzados y qué hay muchas cosas que se pueden hacer para erradicar todos estos males”, apuntó.
Hizo un llamado a aunar esfuerzos entre las instituciones encargadas y la sociedad en conjunto para lograr resolver estos problemas en el menor tiempo.
Manifiesta que el Unicef y el Consejo Nacional para la Niñez y la Adolescencia (CONANI) están haciendo sus esfuerzos en esa dirección , “y han realizado y analizado diferentes estudios para tomar acciones dirigidas a proteger a la niñez y a la adolescencia”.
Sobre el matrimonio infantil, la diputada Silvia García pidió a los y las congresistas y autoridades intervenir para eliminar esta práctica “que atrasa a las niñas y los niños, muchas veces obligándolas a vivir con quien la ha abusado”.
“Hay muchos casos de hombres que les doblan y hasta triplican la edad y a este daño y crimen que representa el matrimonio infantil, se suma el abandono de los estudios, condenándolas a vivir en la miseria y en la total ignorancia”, indicó.
Recordó que este miércoles también se cumplen 30 años de la Convención de los Derechos del Niño en la Republica Dominicana.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Escándalo en el PARLACEN: acusan a diputado dominicano de usurpación de funciones
Ramón Emilio Goris desautorizado por presentarse como presidente ante la Corte de Guatemala. Santo Domingo.- Un comunicado oficial explosivo del Parlamento Centroamericano (PARLACEN), emitido el…
Diputada del PARLACEN propone que en terreno discoteca Jet Set se construya museo del merengue
-Silvia García dice que galería debe llevar el nombre del artista Rubby Pérez- Santo Domingo.- La diputada dominicana ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN), Silvia García,…
Diputados dominicanos impulsan flota mercante entre RD y Centroamérica
Buscan fortalecer comercio regional con barcos de carga eficientes En el marco del Parlamento Centroamericano (Parlacen), los diputados dominicanos Ramón Emilio Goris y Jesús Batista…