Vicepresidencia premia ganadores del Quinto Torneo de Debate Universitario
En esta ocasión, la moción del V Torneo de Debate Universitario fue: ¿Los países desarrollados tienen la responsabilidad de erradicar la hambruna en países en vía de desarrollo para lograr el objetivo Hambre Cero al 2030?

Santo Domingo.- En una decisión sin precedentes en la historia de los torneos de debate que realizan la Vicepresidencia de la República, a través de la División de Jóvenes Progresando con Solidaridad (Joprosoli), y la Sociedad Dominicana de Oratoria y Debate (Sodode) de la Fundación Global Democracia y Desarrollo (Funglode), los dos equipos fueron declarados ganadores, debido a lo reñida de la competencia y los excelentes fundamentados y argumentos de los participantes.
En esta ocasión, la moción del V Torneo de Debate Universitario fue: ¿Los países desarrollados tienen la responsabilidad de erradicar la hambruna en países en vía de desarrollo para lograr el objetivo hambre cero al 2030?
La actividad estuvo encabezada por la encargada de Joprosoli, Roelizabell García, quien expresó que ha sido un propósito de la vicepresidenta de la República, doctora Margarita Cedeño, impulsar el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 1 y 2, fin del hambre y erradicar la pobreza al 2030.
Sostuvo que el tema del debate fue escogido para llamar la atención acerca de la problemática y de cómo los países desarrollados van a contribuir para que las demás naciones en vía de desarrollo puedan alcanzar esos objetivos de la Agenda 20-30.
“Permítanme decirles que el compromiso de nuestra vicepresidenta es acompañarles a ustedes por el camino del desarrollo y el progreso, y por eso entiende que el debate es la herramienta idónea para forjar en ustedes ese pensamiento crítico, esa intención y capacidad de poder comunicar sus ideas y lo que piensan sobre determinadas situaciones que afectan nuestra sociedad”, enfatizó García.
En tanto que Pamela Martínez, directora de Sodode, manifestó que desde esa entidad se promueve el debate como una herramienta necesaria para que los jóvenes aprendan a formarse un pensamiento crítico y de aprender a defender sus argumentos en los diferentes escenarios en que deban responder a cualquier cuestionamiento.
“El debate es fundamental porque nos ayuda a desarrollar el pensamiento crítico. Nosotros vamos a ver a jóvenes que van a estar aquí entregando todo su talento debatiendo sobre un tema que es importante hoy en día, como la alimentación, y si los países desarrollados tienen la obligación de ir en ayuda de los más pobres”, afirmó Martínez.
De su lado, Orlando Vásquez, asociado de Alianzas y Comunicaciones del Programa Mundial de Alimentos (PMA), se mostró complacido de participar en esta iniciativa de la doctora Margarita Cedeño, al entender que la malnutrición, inseguridad alimenticia, obesidad y falta de alimentos necesitan de la participación de todos.
Los grupos finalistas, los cuales resultaron empatados y, por ende, ganadores, estuvieron integrados por John Marcos Peña, de la Universidad Católica Santo Domingo (UCSD); Elizabeth Ubiera, del Instituto Tecnológico de Las Américas (ITLA), quien además fue reconocida como la mejor oradora; y Rosanna Álvarez, de la (UCSD); quienes postularon en contra.
Mientras que el grupo que defendió la moción estuvo integrado por Miguel Reyes, Rafiel Núñez, Magelin de la Cruz; de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD); y Yaireny de los Santos, de la Universidad Pedro Henríquez Ureña (UNPHU). La actividad se llevó a cabo en la Biblioteca Infantil y Juvenil República Dominicana (BIJRD), en la que todos los participantes del debate fueron premiados con medallas y tabletas, y se desarrolló bajo la consigna «Hambre Cero».
El jurado estuvo compuesto por García, Martínez, Vásquez, Yanuel Cordero, Frida Florentino, Pablo Vicente, Kayra Ulloa y Fidel Medina.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Economista PLD dice el gasto del PRM impide una reforma fiscal sostenible
Luis Reyes sostiene que el desorden y el populismo del gasto frenan el consenso tributario. SANTO DOMINGO.-La necesidad de una reforma tributaria en la República…
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…