León en el olímpico
Mucho se ha hablado de la política convertida en negocio, partidos en compañía por acciones y en corporaciones. Los hay monopolios y oligopolios, pero también colmados y ventorrillos.
[avatar user="nisaconde" size="medium" align="right" link="file" target="_blank"]Narciso Isa Conde, escritor y político.[/avatar]
En la política como negocio se invierte con una altísima rentabilidad. Las inversiones proceden de fondos públicos distribuidos desigualmente, grandes capitales privados especulativos y dinero de corrupción y narco-corrupción.
Estos “políticos” devienen en empresarios capitalistas y los empresarios en “políticos”. En ambos casos predomina el negociante sin escrúpulos.
El escenario electoral es un mercado al que ellos concurren para competir por electores convertidos en clientes y mercancías.

Desacreditadas las empresas electoreras, sus dueños y administradores, con escaso poder de convocatoria, recurren a sustituir los mítines por espectáculo faraduleros… hasta llevarle ventajas en coloridos a los Medrano y César Suarez.
Así el León amoratado y sin melenas ganó el domingo 5 de mayo en el Centro Olímpico el Alí Baba del año.
Con Najayo pendiente, dice que reunió sesenta mil personas que lo aman y dos millones de firmas de apoyo. Las firmas nadie las comprobó, pero el lugar escogido se llenó.
El transporte gratis y la entrada a un show de elevado calibre populista resultaron efectivos. Comida y bebidas regaladas, y pago adicional.
Puede hablarse de un gran espectáculo al revés: al que se asiste sin costos y con ganancias. Una inversión –según Temo- de 250 millones de pesos sin recuperación de un chele “colorao”. El poder de convocatoria hay que atribuírselo al “dao”: todo gratis y con pago a los asistentes
Entonces los 60 mil dejaron de ser afiliados, simpatizantes y votantes, para convertirse en público mercenario o clientes exonerados; receptores, por demás, de sobornos para disfrutar el show.
Otro montaje diseñado para convertir una mentira en verdad; esto es, el espectáculo gratuito en mitin de personas supuestamente atraídas por un líder que apenas llegó a la estatura de gerente de espectáculo artístico populista.
La atracción no fue el político que se candidateaba, sino los músicos, cantantes y bailarines contratados, sobre todo la más famosa.
El León desbigotado saludaba, pero no lo saludaban. Ansioso, cansado, exhibió un carisma maltrecho, ajado, gastado… Pagó las consecuencias de corromper y corromperse (Sun Land, Tucanos, Odebrech, Fundación Global, Félix el Gato, Díaz Rúa…). Y ahora es que el Don Quirino volverá a reclamarle lo que dice suyo: porque la suma gastada es muy parecida a la reclamada. Coincidencia triste en una tarde aparentemente alegre y luminosa inspirada la técnica engañosa de la post-verdad.
Narciso Isa Conde
Narciso Isa Conde es un revolucionario socialista, político, escritor y ensayista dominicano. Nació el día 28 de noviembre de 1942.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…