Embajada RD en Washington realiza exitoso PassportDC2019: Miles visitan sede
La actividad constituyó una magnifica oportunidad de fortalecimiento de los lazos entre la comunidad y las Embajadas y especialmente entre la República Dominicana, donde conocieron más sobre la abundante cultura del país caribeño
Washington, DC. La Embajada de la República Dominicana en la capital de los Estados Unidos, recibió miles de residentes de la misma, así como de Maryland, Virginia, y otras ciudades cercanas, en el marco del "Tour Mundial de las Embajadas" organizado por el proyecto cultural "Passport DC”, el cual permitió fortalecer los lazos comunitarios entre la entidad diplomática y la amplia comunidad hispana en la capital de los Estados Unidos.
Al ofrecer las palabras de bienvenida en el marco del evento, el Embajador José Tomás Pérez destacó el gran entusiasmo mostrado por los visitantes, los cuales dijo “siempre salen con una agradable impresión de las riquezas culturales y naturales dominicanas de nuestro país.”
En su breve introducción, Pérez resaltó “las excelentes playas y recursos naturales con los que cuenta la República Dominicana, y ciudades como Punta Cana, Puerto Plata, Samaná, La Romana, Barahona, Jarabacoa, y Constanza, por citar algunas, y principalmente el trato acogedor del dominicano, lo cual permitirá que para este año 2019 unos 7 millones de pasajeros visiten el país, de los cuales cerca del 50% se estiman provendrán de los Estados Unidos, a través de sus 8 aeropuertos internacionales.”

Hizo provecho además para reiterar las excelentes relaciones existentes entre la República Dominicana y Estados Unidos. En ese sentido, refirió al encuentro sostenido el pasado mes de marzo entre el Presidente Danilo Medina y el Presidente Donald Trump en Mar-a-Lago, enfatizando en que “Estados Unidos constituye el principal socio comercial de la República Dominicana, con el cual se espera que para este 2019 el valor de dicho comercio sea del orden de los 13,000 millones de dólares.”
Asimismo, una vez más también puntualizó sobre la valoración por la comunidad dominicana residente en los Estados Unidos, la que sostuvo “se caracteriza por su gran trabajo y espíritu de solidaridad, así como su aporte a la economía dominicana, a través del envío de remesas, las cuales representan cerca del 80% del total, con un monto de cerca de 5,000 millones de dólares para este 2019.”
Mientras que Gretchen Pockels, Consejera, Encargada de Asuntos Culturales de la Embajada, informó que la jornada de puertas abiertas tiene lugar en Washington, D.C, el primer sábado de cada año, y contó en esta edición con la participación de unas 75 embajadas en esta ciudad.
Las sedes diplomáticas acogen a un público curioso y ávido de conocimientos. Es una oportunidad sin paralelo para mostrar la riqueza cultural y atractivos naturales de los países. Decenas de miles de personas se movilizan por la zona de las embajadas en la capital norteamericana, en una especie de peregrinación cultural.
Visitantes reciben material
La Embajada Dominicana desplegó material sobre una amplia diversidad de temas culturales y turísticos con el apoyo del Ministerio de Turismo (MITUR), Manos Dominicanas del Programa Progresando con Solidaridad de la Vicepresidencia de la República, la Línea Cayena, la Federación Dominicana de Artesanos (FEDEARTE), Cerveza Presidente, Ron Barceló, comida Restaurant Los Hermanos, Proartesanía, Funglode, la Global Foundation for Democracy and Development (GFDD), Salt & Sugar Desserts (Postres Dominicanos), Transporte Turístico TTT y otras instituciones públicas del país.
Miembros de la sociedad civil de otras nacionalidades y compatriotas dominicanos, tuvieron la oportunidad de degustar Cerveza Presidente, Ron Barceló, comida típica dominicana del Restaurant Los Hermanos y bailar con un grupo de música en vivo, merengue, bachata, entre otros.
El público accedió también a las exhibiciones permanentes Joyas del Arte Taíno, Casas Históricas de la Ciudad Primada de América, y Glorias del Deporte RD, auspiciadas por el Grupo INICIA.
Para complementar el material informativo y recuerdos dominicanos entregadas a los visitantes, la Embajada de la República Dominicana en la capital de los Estados Unidos, fue decorada con vistosos objetos musicales nativos y voluntarias vistieron trajes típicos dominicano y otros accesorios alegóricos y de carnaval.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
EE.UU. revisará ‘green cards’ tras ataque miembros de la Guardia Nacional
La Casa Blanca ordena reevaluar residencias de países catalogados como riesgo. NUEVA YORK.-La Casa Blanca anunció una medida que reaviva el debate migratorio en Estados…
Exagente de la CIA, el afgano, que hirió dos guardia cerca de Casa Blanca
El director Ratcliffe confirma que el atacante afgano llegó a EEUU tras la "desastrosa retirada" de 2021. NUEVA YORK.-.—La investigación sobre el tiroteo que estremeció…
Tiros cerca de la Casa Blanca: dos guardias nacionales heridos en tiroteo
Un sospechoso bajo custodia tras el incidente ocurrido a una manzana del complejo presidencial. Washington D.C. — La capital estadounidense se vio sacudida este miércoles…