Maeños en Florida lloran muerte de reputada educadora en RD y destacan sus aportes
Angelita Montesino Silverio de Almánzar, falleció hace unos días en la República Dominicana tras un repentino quebranto de salud cuando se disponía a viajar a la ciudad de Nueva York, donde también era muy querida y valorada, donde además habría recibido hace menos de un año un merecido galardón por parte de su comunidad maeña
Broward, Florida. – La tristeza embarga a la comunidad maeña en la Florida, tras conocerse el deceso de la profesora Angelita Montesino Silverio de Almánzar, ocurrido en la República Dominicana, quien además era la esposa del rector de la Universidad Tecnológica de Santiago, UTESA, Recinto Mao, Maestro Cándido Almánzar.
Algunos de quienes fueron sus alumnos, como el caso del actor, Tony Orozco, quien también se destaca en el esfuerzo en desarrollar actividades culturales de impacto en la comunidad, expresó “sentirse hondamente afectado con la terrible noticia” la cual fue ampliamente difundida de inmediato a través de las redes sociales.
“Es que no podía creer que mi querida profesora había fallecido”, dijo Orozco. Siempre tuve el privilegio de expresarle mi admiración y agradecimiento por la magnífica labor de educarnos en el Colegio Utesiano de Estudios Integrados, CUIEUTESA, CUEI-Mao.
Siempre la recordaremos todos tus alumnos”, indicó visiblemente afectado con la noticia.
Los maeños sostienen que “en la Provincia de Valverde, Municipio de Mao, adjunto a la desaparecida profesora, también tenemos grandes luminarias en el ejercicio vocacional de la enseñanza, citando de ejemplo la labor de más de 40 años de la profesora Teresa Franco.”
“Profe Teresa Franco fue gran amiga y compañera de doña Angelita, una educadora de prestigio por donde han pasado desde innumerables profesionales hasta los políticos de más alto rango en Mao. Ellos son nuestros ejemplos para emular y cuando algunos de ellos se van, se nos va el alma también. Gracias a Dios la profesora Teresa sigue al pie del cañón ensenando y capacitando profesionales, lo que le ha merecido numerosos reconocimientos también.”
Doña Angelita quien había sido reconocida recientemente por la comunidad maeña en la Ciudad de Nueva York, designándole como “Orgullo Maeño”, según se conoce de manera extraoficial, “se disponía a partir hacia Nueva York cuando fue sorprendida por una situación de salud que le mantuvo recluida en un centro asistencial donde finalmente falleció.
“Toda su prestigiosa familia, incluido por supuesto quien fuera su inseparable esposo, el Rector de UTESA, Maestro Almánzar, sus hijos, sus compañeros de universidad, sus vecinos, todos sentimos un hondo pesar por su muerte.”
“Le mando un abrazo de paz a toda esa familia y que descanse en Paz, la Doña como yo le decía”, afirma Tony Orozco, quien además colocó un mensaje en su cuenta de Instagram.
Otros maeños que residen en el Condado como son Carmen Divina, expresó que “yo no fui de sus alumnas, pero si vivíamos cerca de doña Angelita. Era un ser humano que no tenía comparación. Sus alumnos la querían mucho y la admiraban, igual que quieren a la profesora Teresita. Ellas dos son un pilar en la educación de todas las generaciones. Gracias a Dios, aún nos queda la profesora Teresita Franco y que Dios le de mucha salud siempre.”, según refiere.
Velatorio
El velatorio de la reconocida profesora maeña, Angelita Montesino Silverio de Almánzar, se convirtió en un “toque de queda” en la Provincia de Valverde. Cientos de ex alumnos, amigos, educadores, profesionales de todas las áreas, gente común del pueblo, asistió a la funeraria San Judas Tadeo de esa ciudad, conforme señalan los maeños de la Florida.
Agregan que “su sepelio, se convirtió prácticamente en un procesión de un mar de gentes de todas las edades quienes estuvieron prestos a dar el último adiós a la educadora, reconociendo igualmente en ella, su labor educacional y sus dotes de gran ser humano.”
¨Previo a recibir cristiana sepultura en el Cementerio Municipal de la Avenida Tomás Abreú, se le ofició una misa de cuerpo presente en la Catedral Santa Cruz de Mao, donde el mismo pueblo la despidió y nosotros aquí compungidos, no pudimos decir presente, debido a nuestras responsabilidades laborales, pero con el alma en nuestro querido Mao acompañándolos en este momento”, manifiestan los maeños residentes en el Condado de Broward.
La educadora fue fundadora y primera Directora durante 19 años del Colegio Utesiano de Estudios Integrados CUEI-Mao. El Consejo Directivo del recinto universitario en representación del Claustro, empleados y profesores, emitió una nota de pesar por su fallecimiento ocurrido en la República Dominicana.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
Educar sin recompensas: claves para motivar con propósito duradero
Los premios constantes afectan la autonomía y el deseo de aprender ¿Debemos premiar cada tarea que realizan los niños? La respuesta no es tan simple.…
Resultados preocupantes: apenas el 48 % supera Pruebas Nacionales
Más de 6,500 estudiantes evaluados, pero solo 3,167 logran aprobar Santo Domingo. El Ministerio de Educación de la República Dominicana (Minerd) reveló los resultados de…