Paros y retos
La Izquierda Revolucionaria-IR y el Movimiento de Acción por una Nueva Dominicana-Mando, dimos a conocer esta semana una breve declaración titulada: “¡Junto al Cibao en lucha!”, que hoy quiero comentar. Este es el texto de referencia:
[avatar user="nisaconde" size="medium" align="right" link="file" target="_blank"]Narciso Isa Conde, político y escritor dominicano.[/avatar]
“La IR y MANDO han asumido la necesidad en este período de una línea de paros locales, sectoriales y nacionales, y de movilizaciones simultáneas en todo el país para enfrentar este régimen corrupto que se empecina a en imponer su propia impunidad y sus decisiones antipopulares, y en negarle al pueblo sus demandas y derechos.”
“Las marchas han sido y son importantísimas, pero no bastan. Hay que diversificar las formas luchas y su contundencia…”
“Saludamos, en consecuencia, el paro regional convocado para este lunes 29 de octubre por la Coordinadora de Organizaciones y Movimientos Sociales del Cibao y otras importantes entidades comprometidas históricamente con la justa rebeldía de nuestro pueblo, como el FALPO, FELABEL Y FEPAV, pertenecientes a nuestra coalición política- social.”
“Asumimos sus justas demanda como propias y llamamos también a los sectores políticamente más avanzados a potenciar paralelamente, ahora y en lo adelante, la lucha por la destitución y el enjuiciamiento del presidente Medina y su gobierno y por la superación de estas instituciones y este orden constitucional en descomposición.”
“¡Por la puesta en marcha de un PROCESO CONSTITUYENTE que ponga fin a esta era de instituciones al servicio de las mafias políticas (oficialistas y opositoras), empresariales y militares, y establezca la democracia, la honestidad y la justicia como valores de un nuevo poder! ¡A paralizar el Cibao!” / (26-1O-2018, Santo Domingo, RD.)
Creo importante este posicionamiento, porque quedó demostrado, luego del gran despliegue multitudinario de Marcha Verde, que el fin de la impunidad no es alcanzable sin desmontar el gobierno, el sistema institucional, y el partidismo tradicional corrompido que lo sustenta.
De ahí lo inconsistente que resulta seguir pidiéndole al Consejo de la Magistratura, controlado por el Presidente Medina y el PLD, que “designe jueces independientes y honestos”; como también considerar posible el establecimiento de “una justicia independiente” o “un sistema electoral confiable” dentro del marco institucional en que sustenta esta dictadura constitucional mafiosa.
De ahí la pertinencia de un proceso destituyente seguido de un proceso constituyente, solo alcanzables con el ejercicio de la democracia de calle. Igual está claro que los necesarios cambios constitucionales-estructurales requieren mucho más que marchar y marchar, o votar y votar dentro de este pantano. (El Nacional 28-10-2018, Santo Domingo, RD)
Narciso Isa Conde
Narciso Isa Conde es un revolucionario socialista, político, escritor y ensayista dominicano. Nació el día 28 de noviembre de 1942.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…