Alcaldía de Washington entrega Proclama declarando Día de la República Dominicana
Al acto asistieron diversas personalidades y fue entregada en una ceremonia encabezada por el Embajador José Tomás Pérez y Eduardo Perdomo, quien representó a la Alcaldesa de Washington, Muriel Browser
Por Rose Mary Santana
Washington, D.C. – El Embajador José Tomás Pérez recibió la Proclama emitida por la Alcaldía de Washington, D.C., mediante la cual se declara, a través de su Oficina de Asuntos Latinos, el 22 de agosto como “Día de la República Dominicana”. La entrega del documento fue realizada en nombre de la Alcaldesa Muriel Bowser, por el Señor Eduardo Perdomo, de la Oficina Ejecutiva de la Alcaldía.
La Proclama hace referencia a la importancia de la República Dominicana en la región, el papel que representa el béisbol entre las relaciones de nuestro país y Estados Unidos, y la gran contribución que realizan los dominicanos en los Estados Unidos tanto en las áreas de los servicios públicos como en los negocios, educación, salud, arte y la innovación, entre otras.
Como parte de los trabajos de la Embajada Dominicana en Estados Unidos con los temas de Diplomacia Urbana y Parlamentaria, se han realizado actividades para fortalecer las relaciones entre esta Alcaldía en la capital de norteamericana y otras ubicadas en Estados Unidos, como las de Maryland y Virginia, con el objetivo de propiciar el hermanamiento de ciudades entre los Estados Unidos y la República Dominicana, generando espacios de cooperación y colaboración técnica a nivel de gobiernos locales y alianzas público-privadas.
Las Alcaldías del Distrito Nacional (ADN) y la de Santo Domingo Este (SDE), participaron con la Alcaldía de DC en una agenda técnica en ocho (8) instituciones del Distrito de Columbia, y para la cual, República Dominicana recibió el reconocimiento como país de honor en el Evento Taste of the World Festival, en el cual participaron otros países como la India, México, Guatemala, El Salvador, Honduras, y Brasil, Etiopía, Jamaica.
Estas delegaciones representaron parte de las Alcaldías del Gran Santo Domingo y reconocieron algunos de los emprendedores de Maryland, Washington, DC y New Jersey por sus trayectorias e impacto positivo en la comunidad dominicana en el exterior.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
La Paradoja de los $90 Mil Millones: la contribución de los indocumentados en EEUU
Son contribuyentes netos, pero el debate migratorio ignora su rol clave en la fiscalidad de la superpotencia. Nueva York.-. — En el corazón del debate…
Noche de terror: Un adolescente muerto y quince heridos en dos tiroteos en Chicago
La violencia estremece el corazón de Chicago Loop horas después de la tradicional ceremonia de encendido navideño. El ambiente festivo que inundaba las calles de…
EEUU avanza hacia la apertura total de los archivos de Epstein
La Cámara Baja aprueba la desclasificación con un solo voto en contra NUEVA YORK.-La Cámara de Representantes dio este martes un paso decisivo en uno…