La SIP se solidariza con medios de EE.UU. ante reacción del presidente Trump
Más de 300 diarios estadounidenses publicaron editoriales en defensa de la libertad de prensa.
Miami, Florida.- La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) expresó su preocupación por la reacción del presidente Donald Trump luego que cientos de periódicos en Estados Unidos (EE.UU.) publicaron editoriales en respuesta a sus ataques contra la prensa a la que ha llamado "enemigo del pueblo".
"Desde la SIP expresamos solidaridad con los medios de comunicación que participaron en la iniciativa informativa simultánea del jueves para denunciar el antagonismo persistente que el presidente Trump mantiene con periodistas y medios de comunicación que lo critican, y para ratificar la vigencia de la Primera Enmienda de su Constitución", enfatizó el presidente de la SIP, Gustavo Mohme, director de La República de Lima, Perú.
El mismo día que más de 300 diarios estadounidense publicaron editoriales – replicados en numerosos medios internacionales- en defensa de la libertad de prensa y para reafirmar que no son enemigos de nadie, la reacción del presidente Trump a través de Twitter fue señalar que los "medios de comunicación falsos" son el "partido de la oposición".
Mohme, quien participó en febrero en una misión conjunta de la SIP y del Comité de Reporteros de Libertad de Prensa de EE.UU. (RCFP por sus siglas en inglés) a Washington DC por temas de libertad de prensa, advirtió entonces que "la experiencia de otros contextos políticos en América Latina nos ha demostrado que las arengas políticas anti prensa a través de campañas de desprestigio en las que se califica a periodistas y medios como cómplices de golpes de Estado, de atentar contra la democracia o verdaderos enemigos del pueblo, pueden generar peligrosos efectos colaterales".
En consonancia con la queja de los medios de comunicación que denunciaron los constantes ataques del presidente Trump, el Senado de Estados Unidos. aprobó una resolución que reafirmó el papel vital e indispensable que desempeña una prensa libre y condenaron los ataques a libertad de prensa.
Rose Mary Santana
periodista dominicana radicada en La Florida, Estados Unidos. Con más de 20 años en ejercicio periodístico y cobertura noticiosa en República Dominicana y en el exterior. Especialista en Relaciones Públicas Empresariales y Corporativas, con dos diplomados en el área de las Universidades UTESA y APEC. Certificado en Ciencias Políticas de UNICARIBE COLLEGE en Florida. Actualmente es asesora de la Carrera de Comunicación Social de URBE UNIVERSITY en FL.
Artículos relacionados
La SIP defiende a The New York Times ante demanda de Trump
Califica la acción legal como un ataque directo a la libertad de prensa y un intento de intimidación. La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha…
SIP condena recortes de Trump a Voz de América y Radio Martí
Decisión afecta a millones que dependen de medios financiados por Estados Unidos La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) ha expresado su rechazo a la decisión…
Comienzan a calentar un tercer mandato para Donald Trump
Congresista republicano propone enmienda para modificar la constitución de EEUU. El congresista Andy Ogles, republicano por Tennessee, ha revivido un polémico debate al proponer una…