Estudio Banco Mundial califica de rígida la pobreza en RD
Santo Domingo, jueves 14 de diciembre. Un estudio del Banco Mundial publicado hoy en un acto en el Ministerio de Economía ratifica la contradicción de la economía dominicana, de un alto crecimiento en las últimas décadas con permanencia de la pobreza, rígida y dura, sobre todo para los sectores más vulnerables.
Esta obra presenta los resultados de la investigación de expertos del Banco Mundial y la República Dominicana sobre algunos de los problemas de desarrollo más importantes que afrenta el país. Entre los autores están Francisco Galrao Carneiro y Sophie Sirtaine, quienes atribuyen la paradoja a que los altos indicadores productivos no incrementan los salarios de los trabajadores de manera significativa.
También a una debilidad en los encadenamientos sectoriales de la economía interna, a una administración pública que gasta los recursos de manera poco eficiente, y a la ubicación insular del país, colocado en el centro del paso de los desastres naturales, por lo cual se requiere de una mitigación adecuada que no afecte la sostenibilidad económica.
Al final de la puesta en circulación, encabezada por el ministro representante local del Banco Mundial, Alesandro Legrotaglie, acompañado del ministro de Economía, Isidoro Santana, un panel debatió los hallazgos de la investigación.
El panel estuvo integrado por los economistas Pavel Isa Contreras de la universidad Intec; Liliana Sous, del Banco Mundial, y el doctor en asuntos de pobreza Antonio Morillo, especialista sectorial de la Unidad Asesora de Análisis Económico y Social del MEPyD, con la moderación de su director, Alexis Cruz.
Entre los temas del estudio sometidos a debate estuvieron la migración y la emigración, las remesas, la evasión fiscal, la equidad laboral, el crecimiento no inclusivo y futuro de la estabilidad, la energía, el turismo y el transporte.
En el acto estuvieron también la titular del Ministerio de la Mujer, Janet Camilo; los viceministros de Planificación, Yván Rodríguez, y de Cooperación Internacional, Inocencio García, y Celeste Silié, directora de las asociaciones sin fines de lucro.
El libro es prologado por Thaseen Sayed, directora regional para el Caribe del Banco Mundial, con capítulos a cargo de los especialistas Jaime Aristy Escuder, Daniel Lederman, Liliana Sousa, Diana Sánchez, Javier Báez, Andrés García Suaza, Zovanga L. Kone y Caglar Ozden,
Para acceder al Estudio completo
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
RD afianza su posición como 'hub logístico' de América Latina gracias a EE.UU.
República Dominicana es uno de los pocos países del mundo donde los aranceles impuestos por Estados Unidos no superan el 10%. MADRID 27 Oct. (EUROPA…
Las empresas jóvenes: verdaderos motores del empleo
El Banco Mundial revela que un puñado de empresas jóvenes genera dos tercios de los nuevos empleos En la economía global, la creación de empleo…
Global Findex del BM: Inclusión financiera en RD alcanza cifras récord en 2025
Desde 2011 hasta la fecha, el porcentaje de adultos con cuentas pasó de un modesto 38% a un sólido 63%. La digitalización bancaria y el…