RD preside por primera vez Comité de Verificación de Poderes en la UNESCO
PARÍS, Francia. – República Dominicana ostenta la presidencia del Comité de Verificación de Poderes de la UNESCO. Lo hace en el marco de la trigésimo novena Conferencia General de ese organism.
La decisión fue avalada por los 195 Estados Miembros.
El embajador de República Dominicana ante la UNESCO, José Antonio Rodríguez, dijo que recibe la designación con humildad.
"Como primera medida, este Comité me ha designado presidente del mismo, decisión que recibo con humildad en nombre de mi gobierno y mi país, la República Dominicana".
La afirmación la hizo al iniciar la rendición del informe durante la Asamblea de la Conferencia General, que tiene lugar en la sede de la UNESCO. La jornada se extenderá hasta el próximo 14 de noviembre.
Gobierno dominicano abraza proyectos educación, ciencia y cultura
"Esta oportunidad es muestra de la continua cooperación de nuestro gobierno en su búsqueda inquebrantable de abrazar cada uno de los proyectos en beneficio de la educación, la ciencia y la cultura, fruto además de la visible labor realizada por el país en cada uno de los objetivos de la UNESCO".
Verificar cumplimiento Reglamento
El Comité verifica y confirma que plenos poderes y credenciales depositados por los Estados Miembros y Observadores cumplan con las disposiciones del Reglamento de la UNESCO.
Ese es el primer e indispensable paso para dar inicio a los trabajos de la Conferencia General.
En esta edición, se celebrará un homenaje a la directora de la UNESCO, Irina Bokova, quien concluye su mandato, tras haber permanecido ocho años en esa función.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
El tráfico de arte: uno de los negocios más rentables del crimen organizado
La Unesco alerta sobre la lucrativa red de contrabando tras incautarse 37,000 bienes en 23 países El tráfico ilícito de bienes culturales se ha convertido…
El pensamiento de Friedrich Nietzsche ya es Patrimonio Documental de la Humanidad
Nietzsche entra al legado inmortal de la humanidad intelectual global El pensamiento revolucionario de Friedrich Nietzsche ha sido oficialmente inscrito en el programa "Memory of…
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…