Homenaje a Federico Jóvine Bermúdez en la semana de la poesía
SANTO DOMINGO.- Con motivo de la V! Semana Internacional de la Poesía, el ya fallecido poeta Federico Jóvine Bermúdez recibirá un homenaje de parte de los poetas internacionales y nacionales que participan en el evento durante un encuentro a celebrarse en la sala de Orientación de la Biblioteca Pedro Mir en la UASD el próximo miércoles 25 a las 5 de la tarde.
Reina un gran entusiasmo entre los organizadores del evento para rendir homenaje al poeta, ensayista, articulista y narrador, oriundo de San Pedro de Macorís, y, quien fue un firme colaborador y entusiasta participante de la ya tradicional celebración de la Semana Internacional de la poesía.
Jòvine Bermúdez fue miembro de la Unión de Escritores Dominicanos y era un asiduo participantes de todas las tertulias literarias y eventos poéticos que se celebraban en Santo Domingo además de ser un activo trabajador de la cultura dominicana.
Como poeta sus obras literarias van desde la poesía (Huellas de la ira, Salvo Error u Omisión, Pablo Mamà, Con Facer la América y el gran poema Don Quijote de la Mancha), el teatro (José Francisco Peña Gómez) la novela (La última noche del Tratante, Papá Bonito, La Huida, Osorio y Te Atreverías a Saltar) el cuento (Rompan Fila y Viva el Jefe) hasta el ensayo (La generación de post guerra en la poesía dominicana; A Lobo de Rocinante y la Joven poesía dominicana; Apuntes para historia cultura de San Pedro de Macorís).
Jòvine Bermúdez, en todos los géneros que incursionó demostró su excelso manantial de conocimientos y notable versatilidad en el oficio y arte de escribir sin dejar de lado su enorme caudal de informaciones históricas que en cada encuentro utilizaba para ilustrar a todos los que tuvimos de compartir su tiempo y espacio.
Popularmente, se le reconoció a Federico como una persona jovial y asequible, llana, sencilla, presta siempre a orientar a los más jóvenes y a los más viejos también. En su casa había un rótulo que rezaba: “Aquí vive un poeta”.
Se ha considerado este encuentro con el cual también concluye la VI Semana Internacional de la Poesía que patrocina el poeta Mateo Morrison con el espaldarazo de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y Espacios Culturales, el Minerd y la Fundación Corripio como una gran oportunidad para recordar y valorar los aportes a la literatura dominicana del prolífico autor de la novela “Osorio”.
Federico murió el 16 de enero de este 2017 a las 6 de la mañana. Sólo sus allegados más íntimos se enteraron de las reales causas de su sorpresiva e inesperado fallecimiento.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…
El merengue se piensa: Adopae celebra su día
Una jornada que reunió a músicos, gestores y legisladores para honrar al merengue Santo Domingo.- La Academia Dominicana de Periodistas de Arte y Espectáculos (Adopae)…
El Ministerio de Cultura inmortaliza a seis figuras legendarias del Merengue
Herencia inmortal: seis gigantes de la música dominicana entran a la Galería Permanente SANTO DOMINGO.- El corazón de la cultura dominicana latió al ritmo del…