UNAPEC gradúa más de mil profesionales
Rector afirma urge aplicación de valores éticos
Santo Domingo, RD.- La Universidad APEC (UNAPEC) invistió en la mañana de este sábado a mil 43 nuevos profesionales, durante una ceremonia en la cual su rector, doctor Franklyn Holguín Haché, destacó que en 52 años esa institución ha graduado a más de 36 mil 175 egresados, que están al servicio de la Nación.
En la quincuagésima graduación ordinaria de UNAPEC fue oradora la Ministra de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (MESCYT), doctora Alejandrina Germán, e invitados especiales los doctores Mauricio Dimant, del Instituto Truman de la Universidad Hebrea de Jerusalén, y Rafael Molina Llopi, Director por la Universidad de Valencia, España de la Maestría en Auditoría Integral y Control de Gestión.
Compartieron la mesa de honor Opinio Álvarez Betancourt, presidente de la junta de directores de UNAPEC y los vicerrectores profesor Carlos Sangiovanni, académico; doctora Luz Inmaculada Madera, de internacionalización y vinculación nacional; licenciado Francisco O’Oleo, de investigación, innovación y desarrollo estratégico, y licenciada Rosángela Sánchez Valdez, administrativa y financiera.
A nombre de los egresados habló Bryan del Rosario, graduando de honor de la carrera de contabilidad.
“Es mucho más de lo que, quienes concibieron la fundación UNAPEC, se hubieran podido imaginar, porque la influencia de esta universidad como fuente de propuestas transformadoras de la vida social, son cada vez más visionarias y emprendedoras”, expresó el rector Holguín Haché.
Dijo que “situarse en el centro mismo de esa perspectiva, requería coraje y visión de futuro. Ha pasado un poco más de medio siglo, nuestra primera promoción de graduados fue de 107 alumnos; hoy arribamos a nuestra graduación número cincuenta, y 1,043 (mil cuarenta y tres) estudiantes recibirán sus diplomas correspondientes a las distintas disciplinas del saber”.
Manifestó que “No hay para mi mayor satisfacción al presentarle con honor, a este grupo representativo de la primera graduación que nos acompaña, celebrando sus 50 años de profesionales. Ellos han enaltecido los valores de la Universidad APEC. Sus actuaciones en la vida activa de la republica llenan de orgullo a su alma mater”.
Destacó la influencia de UNAPEC como fuente de propuestas transformadoras de la vida social, que dijo son cada vez más visionarias y emprendedoras.
Indicó que los nuevos profesionales asumen un compromiso que los transciende como individuos, que ellos están obligados a seguir estudiando para toda la vida, y conminados a que lo que brote de sus inteligencias sirva al bien común.
“Y eso no se puede cumplir sin vivir en valores. Es imprescindible impostergable vivir empinado en una la opción que la vida nos plantea”, ser “Un paradigma positivo” y “contribuir con sus saberes a edificar un mejor modo de existencia colectiva”.
Los graduandos de licenciados, especialidades y maestrías son de las carreras de administración de empresas, turismo y hotelería, contabilidad, derecho, diseño gráfico, diseño de interiores, enseñanza del español, matemática media y superior, ingeniería electrónica, industrial, eléctrica, sistemas de computación.
También, ingeniería de software, administración financiera, auditoría integral y control de gestión y derecho penal y procesal penal, dirección comercial, mercadotécnica, gerencia de la comunicación corporativa, gerencia y productividad, gerencia de recursos humanos, negocios internacionales y publicidad.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
UNAPEC y Universidad Federal de Río de Janeiro sellan alianza académica
El acuerdo impulsa proyectos conjuntos en innovación, sostenibilidad y movilidad universitaria Río de Janeiro, Brasil, 2025. – La Universidad APEC (UNAPEC) de la República Dominicana…
EDUCA impulsa “Aprendo 2025” con un llamado a humanizar la educación digital
El congreso propone repensar la enseñanza ante el avance de la inteligencia artificial Santo Domingo, D.N. — En un salón lleno de educadores, empresarios y…
Continúa la propuesta del Ministerio de Justicia en el debate público
El proyecto de ley divide opiniones y expertos debaten su viabilidad y necesidad histórica. La propuesta para crear un Ministerio de Justicia en República Dominicana…