Documental de Amín Abel Hasbún será difundido por Color Visión
El Grupo SIN estrenará el próximo 23 de este mes a las 8:00 p.m. por Color Visión, el documental que relata la vida del dirigente político y revolucionario Amín Abel Hasbún, asesinado el 24 de septiembre de 1970 por una patrulla de la Policía Nacional.
Fernando Hasbún, presidente del Grupo SIN al ofrecer la información del estreno del documental expresó que procuran llevar a la presente y futura generación el paso por la vida pública de un joven que apostó a la libertad sin negociar sus ideales.
“Comenzamos con Amín Abel Hasbún, un joven que desde temprana edad inició su lucha por la libertades públicas. Siempre a favor de un mejor país. Se dedicó una larga jornada para la búsqueda de documentos escritos, así como audivisuales a fin de poder ofrece al público una producción que los edifique. La misma la estamos presentando en ocasión de la conmemoración del 47 aniversario de su asesinato”, comentó Hasbún.
Luego de esta proyección el sábado 23, el Grupo SIN se enfocará en la realización de documentales que abordarán la vida de jóvenes revolucionarios, entre los que se citan a Amaury Germán Aristy, Henry Segarra, Otto Morales y Maximiliano Gómez.
“En una época como esta es importante revivir el recuerdo de esos gigantes que perdieron sus vidas de manos de criminales que nunca pagaron sus culpas”, reseñó Fernando Hasbún.
Amín Abel Hasbún se inició en la lucha política en 1960, en labores clandestinas contra el régimen de Rafael Leónidas Trujillo. Participó luego en las movilizaciones callejeras en los meses de julio, agosto y septiembre de 1961.
De 1961, a raíz de la muerte de Trujillo, ingresó oficialmente en el movimiento revolucionario "14 de junio". Se unió a las movilizaciones estudiantiles en la Universidad de Santo Domingo en el mes de octubre del mismo año y que culminaron con una verdadera masacre escenificada en la calle Espaillat, el día 20 del mismo mes. Estuvo presente en las luchas que desarrollaron los estudiantes universitarios para obtener la Ley de Autonomía en los meses de diciembre de 1961 y de enero de 1962.
En su trayectoria política, se entregó a la causa del movimiento 14 de junio que encabezó Manolo Tavárez Justo. Fue Secretario General de la Federación de Estudiantes Dominicanos y delegado estudiantil ante con consejo universitario de la Universidad Autónoma de Santo Domingo y miembro del Movimiento Popular Dominicano, entre otros
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
“Los casi algo”: el salto al cine de Nángel Ménez, Marko, César y Richard Encanto
La película se sumerge en un territorio muy familiar para cualquiera que haya vivido una relación a medias. Después del revuelo que causó El supermercado,…
DGCINE revela avances sobre el personal del cine dominicano
El estudio 2025 marca nuevas rutas para la formación audiovisual Santo Domingo. La Dirección General de Cine presentó los resultados del Levantamiento Sectorial de Capital…
46 años de historia: Cinemateca Dominicana resguarda más de 51,000 elementos fílmicos
El archivo fílmico celebra un aniversario consolidando la Mediateca y ampliando la difusión del cine dominicano. Santo Domingo. El patrimonio cinematográfico dominicano está seguro. La…