Cooperativistas denuncian se incrementa a 21 % feminicidios
MujerCoop advierte que existe el peligro de un acostumbramiento social a la crueldad y el sadismo frente a saña con que se están ultimando a las mujeres. Piden ni una sola muerta más.
El Comité de Género de Mujeres Cooperativistas denunció que la violencia contra las mujeres se ha incrementado tanto en la crueldad como en el cantidad de víctimas en lo que va de año.
Las licenciadas Anaisa Pérez, y Eufracia Gómez Morillo, dirigentes del MujerCoop advirtieron que en lo que va de año, respecto del mismo período del pasado año (hasta el 30 de agosto) el índice de mujeres asesinadas se ha incrementado 21 %, de acuerdo los cálculos que hizo ese organismo. MujerCoop indica que, en promedio, cada 48 horas en el país se produce el asesinato de una mujer dominicana.

“Pero el problema no radica sólo en el incrementó aritmético de las mujeres (adolescentes y adultas) asesinadas. Lo grave es como se ha incrementado la crueldad, sadismo y la saña que se aplica en estos casos, a lo que se agrega un mal uso ético de las imágenes de las víctimas, sobre todo en redes sociales” afirmaron en rueda de prensa Pérez y Gómez Morillo.
Indicaron que las autoridades se han visto presionadas a actuar diligentemente en determinados casos cuando estos se vuelven tema de las redes sociales y son expuestos por los medios de comunicación, sobre todo los impresos, digitales y televisivos.
“Mujercoop condena estos crímenes y advierte que corremos el riesgo de un acostumbramiento social a la barbarie machista a fuerza de tener tan cotidianamente tantos casos” dijo Eufracia Gómez Morillo.
Llamaron a las autoridades del Ministerio Público a abandonar la actitud receptiva de denuncias y actuación a posteriori para avanzar junto con el Ministerio de la Mujer, con las organizaciones sociales, incluyendo el sector cooperativo, para que se desarrolle una estrategia nacional contra la violencia de género.
“Estos feminicidios han estremecido la conciencia nacional, por ser espantosos asesinatos de tres adolescentes en hechos por separados incluyendo en ellos la menor de edad que estaba embarazada” dijo Anaisa Pérez, hablando en la sede del Consejo Nacional de Cooperativas (CONACOOP), en Gascue, de la capital.
José Rafael Sosa
Escritor, periodista y animador cultural. Nació en Puerto Plata en 1950. Tiene una amplia trayectoria en el periodismo cultural dominicano. Se ha caracterizado por cultivar géneros que le faciliten una comunicación efectiva con sus lectores, como el cómic y el origami.25 abr. 2010
Artículos relacionados
Violencia de género representa el 36% de los casos penales en RD
Poder Judicial conmemora Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con llamado a acción Santo Domingo.- El Poder Judicial de la…
Gobierno informa feminicidios en República Dominicana bajan casi un 31% en 2025
Gobierno anuncia este martes nuevas políticas preventivas tras la caída más significativa del último lustro Santo Domingo. La República Dominicana respira un aire de cauto…
Funglode revela una radiografía del horror: 706 feminicidios en RD desde 2016
Funglode revela que la violencia machista es "estable" y fallan las políticas públicas. SANTO DOMINGO. El país recibió un golpe de realidad descarnado. La Fundación…