Según la PGR no hay legisladores ni políticos vinculados al caso Super Tucano
La Oficina de Coordinación de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional apoderó mediante sorteo al Cuarto Juzgado de Instrucción para conocer la solicitud de apertura a juicio realizada por la PEPCA
SANTO DOMINGO, D.N.- Durante la ampliación de la investigación sobre los sobornos en la compra de los aviones Super Tucano, el Ministerio Público profundizó en todas las menciones y referencias de legisladores, políticos, exfuncionarios, así como también, de otras personas, empresarios y compañías.
La información fue dada a conocer este domingo en un comunicado por la dirección de comunicación y prensa del organismo persecutor del delito, en el que explica que hasta el momento de depositar la acusación formal de este caso, las pesquisas no arrojaron evidencia fehaciente que comprometa la responsabilidad penal de otras personas o empresas.
La declaración expresa también que, si durante el juicio preliminar o al concluir diligencias investigativas que esperan respuesta desde el extranjero, alguien más resulta señalado y comprometido en estos ilícitos, el Código Procesal Penal permite que el Ministerio Público también le someta a la justicia en acusación separada o ampliando la que fue depositada.
La institución resaltó además que los acusados formalmente la semana pasada están encabezados por un exministro de las Fuerzas Armadas, el mayor general retirado Rafael Peña Antonio, y el exdirector de proyectos especiales de la Fuerza Aérea Dominicana, coronel Carlos Piccini Núñez.
Igualmente, que la acusación incluye a los empresarios Daniel Aquino Méndez y Daniel Aquino Hernández, junto a Ysrael Abreu Rosario y a Félix Del Orbe Berroa, así como a las empresas Embraer, Magycorp, S.R.L. y 4D Business Group.
Destacó también que la investigación en el país de este caso inició a comienzos del 2016 y que hasta la extensión del plazo para la misma, autorizada por un juez a mediados de 2017, solamente había 4 imputados.
De igual modo, dijo que la ampliación y profundización de la indagatoria permitió adicionar como nuevos inculpados a otras 2 personas y 3 compañías, además de fortalecer el expediente, dotándolo de nuevas evidencias.
Se recuerda que la Empresa Brasileira de Aeronáutica S.A. (Embraer) admitió ante la justicia de Brasil y Estados Unidos haber pagado unos 3.5 millones de dólares a funcionarios públicos dominicanos para facilitar la compra de ocho aviones Super Tucano en el año 2009.
Recientemente la Oficina de Coordinación de los Juzgados de Instrucción del Distrito Nacional apoderó mediante sorteo al Cuarto Juzgado de Instrucción para conocer la solicitud de apertura a juicio de este caso, realizada por la Procuraduría Especializada en Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA).
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Senador Genao propone crear Cuarta Sala en Suprema Corte
Iniciativa busca agilizar justicia y profundizar especialización en materia administrativa y tributaria. SANTO DOMINGO.- Con el argumento de que la justicia debe avanzar al mismo…
Ciudad Judicial de SDE: Un nuevo horizonte para la justicia
Gobierno entrega moderna infraestructura que promete transformar el sistema judicial en ese municipio. Santo Domingo Este, República Dominicana – En un acto histórico encabezado por…
Para esto se juntaron los líderes judiciales de RD y EEUU
El presidente de la Suprema Henry Molina debate desafíos y soluciones innovadoras para dinamizar el sistema judicial local WASHINGTON D.C. – En un encuentro poco…