PUCMM presenta estudio sobre comunicación corporativa en RD
El evento se desarrolló por medio de un conversatorio académico, donde los expositores compartieron sus hallazgos y observaciones.
SANTO DOMINGO, RD- Especialistas en comunicación estratégica de República Dominicana y España, catedráticos de la PUCMM y asociaciones de comunicación de ambos países, presentaron el Latin American Communication Monitor 2017, estudio auspiciado por la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), que plantea el Big Data como el futuro de la comunicación corporativa.
Este estudio fue realizado por la European Public Relations Education and Research (EUPRERA) y presentado por el Latin American Conmmunicator (LCM). Xavier Pires, director de Llorente & Cuenca en el país, expresó que el 18% de las entidades dominicanas utilizan el Big Data íntegramente. Señaló que el país ocupa la primera posición en Centroamérica, de entre los que utilizan esta herramienta, debido a que cuenta con un 45% de profesionales involucrados.

En un ambiente de socialización por medio de un panel, personalidades de la comunicación corporativa compartieron los hallazgos del prestigioso estudio con el estudiantado de Comunicación Social asistente. Durante el primer bloque estuvieron presentes Xavier Pires, director de Llorente & Cuenca en el país; Luis José López, director de Relaciones Corporativas de Cemex; Eduardo Valcárcel, director de Newlink y Melvin Peña, presidente de Comunicaciones Integradas.
El segundo bloque estuvo conformado por Onoris Metz, catedrática de la PUCMM y vocal de Asodircom; José Luis Rojas, catedrático de la PUCMM; Lara Guerrero, directora de Desarrollo de Negocios de MG Public Relations; Gloria Zacarías, directora de comunicaciones del Grupo Sención y Luis José Chávez, vicepresidente de CICOM.
Luis José López exhortó a los docentes a enfocarse más en cuáles son las tendencias y las nuevas tecnologías y cómo el estudiantado puede hacer uso de ellas para tener acceso a una comunicación más estratégica a la hora de ejercer la profesión, dejando el periodismo tradicional en un segundo plano.
Todos los expositores coincidieron en que las redes sociales y la gestión de datos masivos han cambiado la forma de diseñar estrategias de comunicación.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.” sigue creando líderes con conciencia
La Cátedra de Sostenibilidad forma a su quinta promoción de profesionales Santo Domingo.- La Cátedra de Sostenibilidad “Alejandro E. Grullón E.”, una colaboración entre la…
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…