UAPA realiza VII Seminario Internacional de Derecho
SANTIAGO.- La Universidad Abierta para Adultos (UAPA) a través de su Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, realizó el VII Seminario Internacional de Derecho: Garantías y Derechos fundamentales´´ con la participación de expositores nacionales y extranjeros, los cuales resaltaron la importancia del cumplimiento de la igualdad ante la ley sin distingos;´que las personas puedan defenderse de los excesos de los limites que pueden llevar a cabo los órganos con la perfección penal´´.
Además de la garantía de los derechos de los ciudadanos como base para la derechos fundamentales, fueron parte de las reflexiones del encuentro que tuvo como objetivo general: analizar el estado actual de los Derechos y Fundamentales en América Latina : Corrientes garantistas y su impacto en la materialización del Estado de Derecho anunciado desde los textos constitucionalista.
El rector y fundador de la UAPA, el doctor Ángel Hernández en su intervención, dijo que la base del desarrollo de los países latinoamericanos, está basada en el cumplimiento de la ley y de esa forma funcionen mejor y aplicarla con la misma rigurosidad y que los mecanismos sean suficientes para el pobre o para el rico.

Exhortó a los abogados, estudiante de la carrera o docentes y los que forman parte de la judicatura, deberían procurar la igualdad ante la ley y eso es parte de los derechos fundamentales y asegurar que cada quien se le garantice sus derechos.
De su lado, la vicerrectora académica Jovanny Rodríguez, expresó que la universidad permite su escenario salgan propuestas significativas para tener una mejor sociedad.
En tanto que la directora de la Escuela de Ciencias Jurídicas y Políticas, en su calidad de coordinadora del encuentro científico, la magister Martha Toribio hizo un recuento de los seminarios y de la conquista de cada versión.
Además dijo que el conclave es un espacio para compartir experiencias, establecer vínculos entre los conocimientos teóricos y la realidad practica de cara a las nuevas tendencias del Derecho y las garantías fundamentales.
Entre los expositores figuraron: Joseph Mendienta Toledo ( Ecuador), Ricardo Rivera Aduñate (Bolivia), Carlos Allain Cañote ( Perú) y de la Repúiblica Dominicana: Ales Gómez Geraldino; Julio Manuel Castillo, Milagros Núñez Villar, Pero Pablo Hernández, Trajano Pontentini y Miguel Ángel Lugo. Como moderadores estuvieron los abogados: Jacinto Taveras, Pantaleón Mieses Reynoso, Isabel Ramírez Pérez, Aura Luz García, y Takon Ng fungió como maestro de ceremonia.//
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
INFOTEP gradúa 2,097 técnicos para sectores clave del país
Nuevos profesionales impulsarán industria, servicios y economía digital El Instituto Nacional d Formación Técnico Profesional (INFOTEP) celebró la Graduación Ordinaria del Gran Santo Domingo y…
Más 1,300 docentes dominicanos se forman en educación inclusiva
Un diplomado nacional impulsa prácticas pedagógicas para una escuela más accesible. Santo Domingo.- A lo largo de varias regiones del país, 1,300 docentes de escuelas…
De Camps expone en Qatar el giro estratégico de RD hacia mejores aprendizajes
El Ministro expuso en el WISE 12 cómo el país busca traducir su inversión educativa en calidad y equidad. SANTO DOMINGO.- El Ministro de Educación…