Haitianos boicotean mercado binacional de Dajabón
SANTIAGO.- El intercambio comercial entre dominicanos y haitianos no pudo llevarse a cabo este lunes en la zona fronteriza de Dajabón, porque los vendedores y compradores del vecino país decidieron no participar, entre otras cosas alegando que en los últimos días muchos de sus compatriotas han sido maltratados físicamente en los operativos de repatriación.
Por igual, el mercado binacional fue boicoteado en represalia por la actitud de las autoridades haitianas, ejecutada en los últimos dos meses, de incautar parte de las mercancías que compran en Dajabón, alegando que forman parte de los artículos que están prohibidos llevar a ese territorio.

Las protestas han incluido, también, la quema de banderas dominicanas en territorio haitiano, el pasado fin de semana, de acuerdo a reportes provenientes de la comunidad de Juana Méndez.
Abigail Bueno, presidente de los comerciantes del mercado de Dajabón, dijo esta mañana que los negociantes dominicanos prepararon desde la tarde de ayer el escenario, para que el intercambio se realizara sin inconvenientes.
Pero que la actitud de casi todos los negociantes haitianos, de no participar en la jornada de hoy, impidió la realización del intercambio comercial, lo que obligó a media mañana retirar las mercancías del mercado.
La actividad fundamentalmente se realiza próxima al comienzo del puente sobre el río Masacre y que comunica a Dajabón con Juana Méndez, mismo que es utilizado para las autoridades dominicanas de Migración repatriar a los haitianos ilegales que detienen, fundamentalmente en la Línea Noroeste.
En otro sentido, el coronel Ángel Camacho Hubiera, comandante en esa provincia del Centro Especializado de Seguridad Fronteriza y Terrestre (Cesfront) informó este lunes que continúan los operativos militares y de Migración, en procura de arrestar los haitianos que residen en esa zona de forma irregular.
Ricardo Rodríguez Rosa
Ricardo Rodríguez Rosa, experimentado periodista de Santiago de los Caballeros, donde labora para varios medios de comunicación en esa ciudad.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…