Museo de Arte Moderno renueva su Exposición Permanente en el 2017
El Ministerio de Cultura, a través del Museo de Arte Moderno, inició su programación del año 2017 con el remozamiento de su Exposición Permanente, con el título la “Historia de la Bienal. La Bienal en la Historia. 1942 – 2015”, basada en las obras ganadoras del certamen oficial más importante dedicado a las artes visuales en la República Dominicana.
La muestra, que ocupa dos plantas del Museo de Arte Moderno (MAM), es un recorrido por las siete décadas de historia la Bienal y sus transformaciones, que han ido a la par con los acontecimientos y la evolución de la historia y del arte, logrando una trayectoria de 28 ediciones.
Este evento en sus comienzos comprendía tres categorías clásicas que eran Pintura, Dibujo y Escultura, y los premios se otorgaban dentro de cada una de ellas; hoy en día, se le han sumado Obra Gráfica, Fotografía, Vídeo/Multimedia, Cerámica, Instalación y Performance, acorde con la realidad del arte en la actualidad.
La Colección del Museo de Arte Moderno (MAM) está conformada por obras de artistas consagrados, como Paul Giudicelli (1921-1965), Celeste Woss y Gil (1891-1986), Jaime Colson (1901-1975), Yoryi Morel (1906-1979), Clara Ledesma (1924-1999), Antonio Prats Ventós (1925-1999) Luichy Martínez Richiez (1928-2005) y Gilberto Hernández Ortega (1924-1979).
Así como también Soucy de Pellerano (1928-2014), Cándido Bidó (1936-2011), Fernando Peña Defilló (1926-2016), Alberto Ulloa (1949-2011), Silvano Lora (1931-2003), Domingo Liz (1931-2013) Guillo Pérez (1923-2014), Ramón Oviedo (1924-2015), entre otros maestros que integran la exposición.
De los artistas contemporáneos están presentes Jorge Pineda, Quisqueya Henríquez, Miguel Ramírez, Limber Vilorio, Tony Capellán, Belkis Ramírez, Genaro Reyes (Cayuco), Aquiles Azar Billini, Miguelina Rivera, Ángel Urrely, Radhamés Mejía, Polibio Díaz, Ginny Taulé y Luis Arias, entre otros premios.
La “Historia de la Bienal. La Bienal en la Historia. 1942 – 2015” está abierta al público en la segunda y tercera planta del Museo de Arte Moderno de la República Dominicana, abierto al público de martes a domingo, en horario de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., localizado en la Av. Pedro Henríquez Ureña, Plaza de la Cultura Juan Pablo Duarte, en Santo Domingo.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
Asociación Cibao recibe el XXX Premio Hanns Hieronimus por su apoyo deportivo
La UDESA reconoció a ACAP como la primera institución en obtener el máximo galardón de Santiago. Santiago de los Caballeros, RD — La Unión Deportiva…
Investigador aboga por ética obligatoria para navegar la IA en aulas de RD
El Dr. Edwin Santana-Soriano exige una nueva "educación ética" para evitar el uso deshonesto de la Inteligencia Artificial. SANTO DOMINGO.-El acelerado auge de la Inteligencia…