El cambio de sexo, vinculado al suicidio
El TS español acaba de pronunciarse en favor del cambio de sexo en menores, amparándose en principios y derechos constitucionales fundamentales: la protección de la integridad física y moral, el derecho a la intimidad personal y a la propia imagen y a la salud, relacionados con el derecho al libre desarrollo de la personalidad.
Por Eva N Ferraz
Sin embargo, recientemente, el Colegio de Pediatras de EEUU, con su presidenta, Michelle A. Cretella, a la cabeza, ha instado a los educadores y legisladores a rechazar todas las políticas que empujan a los niños a aceptar como normal una vida de suplantación del sexo opuesto por medio de la química y de la cirugía, con los siguientes razonamientos:
La sexualidad humana es un rasgo binario biológico objetivo insertado en los cromosomas del individuo: "XY" y "XX" son marcadores genéticos del sexo masculino o femenino- no marcadores genéticos de un trastorno.
Nadie nace con un género sino con un sexo biológico. Género (una toma de conciencia de sí mismo como hombre o mujer) es un concepto sociológico y psicológico; no biológicamente objetivo. Cuando un niño sano biológicamente, cree que es una niña, o viceversa, existe un problema psicológico objetivo mental, no corporal, y debe ser tratado como tal. Estos niños sufren dysphoria de género, un trastorno de identidad de género (GID) reconocido en la más reciente edición del Manual Diagnóstico y Estadístico de la Asociación Americana de Psiquiatría (DSM-V).
La pubertad no es una enfermedad y las hormonas usadas en “terapias” de cambio de sexo, bloquean esta etapa e implican peligro (causan presión arterial alta, coágulos de sangre, accidentes cerebro vasculares, cáncer…).También inducen un estado patológico: la ausencia de la pubertad – e inhiben el crecimiento y la fertilidad del niño.
Las tasas de suicidio son veinte veces mayores en los adultos que usan hormonas del sexo opuesto y se someten a cirugía de reasignación de sexo
Y concluye Cretella: ¿qué clase de padres seríamos si condenáramos a los menores a este destino sabiendo que después de la pubertad hasta el 88% de las niñas y el 98% de los niños acaban aceptando naturalmente la realidad y alcanzan un estado de salud física y mental?
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Urgen cambios al modelo de financiamiento en salud
Proyecciones alertan sobre una brecha que podría superar el 15% Santo Domingo, R. D. – El sector salud vuelve a encender las alarmas. Las proyecciones…
Vacunarse contra Gripe y Covid protege más de lo que creemos, también al corazón
Las vacunas tambien reducen complicaciones graves como ictus, infartos y trombos La gripe y la Covid-19 suelen verse como amenazas incómodas del invierno, pero la…
Fin al mito: pacientes con marcapasos no corren peligro cerca de aparatos eléctricos
Cardióloga de Hospiten aclara que la tecnología moderna hace innecesaria la preocupación por electrodomésticos Santo Domingo — En la cultura popular dominicana persiste la creencia…