La NASA confirma hay vida en Marte
(VOA NOTICIAS).-Metano en la atmósfera marciana y químicos orgánicos en el suelo del planeta rojo son los últimos hallazgos del rover Curiosity de la NASA, a la caza de pistas sobre la posibilidad de vida extraterrestre.
Científicos de la NASA dijeron que Curiosity encontró trazas periódicas de metano, un gas que en la Tierra está fuertemente ligado a la vida, en la atmósfera alrededor de donde aterrizó, el cráter Gale del planeta rojo.
El rover ha encontrado también químicos orgánicos en el suelo de Marte, dijeron los científicos a la prensa en la conferencia de la Unión Geofísica Estadounidense en San Francisco.
El rover midió "una alza de diez veces" el metano en la atmósfera, detectando otras moléculas orgánicas en una muestra recogida por un taladro robótico, según un comunicado del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA.
"Hay muchas fuentes posibles, biológicas o no biológicas, como la interacción de agua y la roca", dijo Sushil Atreya, de la Universidad de Michigan en Ann Arbor, un miembro del equipo científico del rover Curiosity.
Los últimos hallazgos son parte de los datos recogidos por el rover en dos años desde su aterrizaje al interior del cráter Gale en agosto de 2012.
La semana pasada, científicos dijeron haber determinado que miles de millones de años atrás, un lago llenaba el ancho de 154 km del cráter. Este hallazgo es otro indicio de que Marte, el planeta más parecido a la Tierra en el sistema solar, alguna vez fue apto para la vida microbiana.
Poco después del aterrizaje, Curiosity descubrió que Marte tuvo alguna vez los ingredientes químicos y las condiciones ambientales necesarias para soportar vida microbiana, cumpliendo con el objetivo principal de su misión.
El rover, que ha viajado unos ocho kilómetros desde su aterrizaje en Marte, ha estado explorando una zona conocida como el Monte de Sharp, donde se han encontrado rocas que contienen los sedimentos depositados por agua, para saber si las condiciones para la vida existieron realmente el tiempo necesario para que la vida evolucione.
"Vamos a seguir trabajando en los puzles que presentan estos estos hallazgos", dijo John Grotzinger, científico del proyecto Curiosity en el Instituto de Tecnología de California en Pasadena.
"El reto ahora es encontrar otras rocas en el Monte de Sharp que podrían tener diferentes y más extensos inventarios de compuestos orgánicos", dijo otro científico del proyecto, Roger Summons, del Instituto de Tecnología de Massachusetts.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Webb detecta un planeta de carbono orbitando en torno a un púlsar
El hallazgo desafía las teorías actuales sobre formación planetaria El telescopio espacial James Webb ha sorprendido a la comunidad científica con la detección de un…
Detecta señales espaciales de origen desconocido
Investigadores descubren más de 20 ráfagas de radio rápidas misteriosas Una avanzada tecnología de exploración astrofísica desarrollada en Australia ha permitido la detección de más…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…