Banco Mundial proyecta aporte de US$3.8 millones para medio ambiente
El Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales y una misión de alto nivel del Banco Mundial se reunieron este lunes para ultimar detalles en relación al desembolso de 3.8 millones de dólares destinados República Dominicana, a fin de apoyar actividades de la estrategia de reducción de emisiones por deforestación y degradación de los bosques en el país.
El doctor Bautista Rojas Gómez indicó que el referido encuentro entre las autoridades ambientales del país y la comitiva internacional intercambiaron informaciones relativas a las conclusiones de los trabajos de la estrategia nacional a los fines de garantizar su implementación y entrega de recursos económicos por parte del Fondo Internacional de Carbono.
En la reunión de alto nivel participaron por el Banco Mundial, Gerardo Segura, gerente del proyecto y líder de la misión; Julius Thaler; especialista de temas legales; y Stavros Ppapageorgiou, espacialista en carbono forestal.
En tanto que, por la República Dominicana, además del ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, participaron los viceministros de Gestión Ambiental, Recursos Forestales, Cooperación Internacional; Zoila González, Manuel Serrano, Patricia Abreu, respectivamente; así como Pedro García, director de Cambio Climático.
Tras calificar de positiva la actividad, Rojas Gómez dijo que a la República Dominicana, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, le fue aprobada su propuesta de preparación de la Estrategia Nacional REDD+ en la XVI Reunión del Comité de Participantes del Fondo de Carbono para los Bosques recibiendo el apoyo de 3,8 millones de dólares.
Dijo que estos más de 150 millones de pesos serán utilizados para la ejecución de programas de conservación de las existencias de carbono forestal, la gestión sostenible de los bosques y aumento de las reservas forestales de carbono (REDD+) a partir del 2014.
Indicó, asimismo, que desarrollarán los niveles de referencia de emisiones, el diseño sistemas de medición, reporte y verificación (MRV) de los bosques y la implantación de regímenes nacionales de gestión de REDD+, incluida la mejora de los medios de vida de las comunidades locales y la conservación de la biodiversidad correspondiente.
La Republica Dominicana desde finales de 2010, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, viene trabajando en esa estrategia como respuesta a los mandatos de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático, de la cual es signatario.
Destacó que los fondos de este programa servirán para implementar un enfoque de Reducción de Emisiones por deforestación y degradación de bosques (REDD+), de manera que las políticas de Estado sean desarrolladas para evitar los efectos adversos del cambio climático desde todos los sectores de la vida nacional.
El Fondo de Carbono se creó en 2007 con el mandato de brindar asistencia a los países en desarrollo, con el fin de prepararlos para que participen en un futuro sistema de incentivos positivos para la iniciativa de reducir las emisiones debidas a la deforestación y la degradación de los bosques (REDD).
La deforestación y la degradación de los bosques tropicales están entre las principales causas del cambio climático, generando aproximadamente entre 15% a 20% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI) causadas por el hombre y amenazando la biodiversidad mundial y a millones de personas que depende de los bosques para su sustento.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Medio Ambiente abre plazo para registrar animales exóticos en RD
Los propietarios tienen tres meses para cumplir con la disposición Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha puesto en marcha un registro…
Abinader se compromete con el medio ambiente y transformación de zonas protegidas
Anunció que solicitará a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante su quinta rendición de cuentas,…
Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio…