NASA dice estar decepcionada por explosión de cohete no tripulado
La agencia espacial de Estados Unidos, NASA dijo estar decepcionada por el fracaso de la tercera misión de reabastecimiento para la Estación Espacial Internacional contratada a la compañía Orbital Sciencies, luego que el cohete no tripulado con toneladas de material.
La NASA ha calificado como un desgracia el evento en un comunicado firmado por William Gerstenmaier, administrador asociado de la Dirección de Exploración Humana y Operaciones de la NASA.
El accidente que se produjo a las Pad 0A de la Regional de Puerto Espacial del Atlántico Medio en Wallops Flight Facility de la NASA en Virginia, cuando se intentó el lanzamiento de del cohete orbital Antares el pasado martes.
"Mientras que la NASA está decepcionada de que la tercera misión de reabastecimiento contratada Orbital Sciences 'a la Estación Espacial Internacional no tuvo éxito hoy en día, vamos a seguir avanzando hacia el siguiente intento una vez que entendemos plenamente el percance de hoy".
Aclaró que la tripulación de la Estación Espacial Internacional no está en peligro de quedarse sin alimentos u otros suministros esenciales.
En cuanto a calificación de la empresa Orbital, encargada del lanzamiento, dijo que esta ha demostrado capacidades extraordinarias en sus dos primeras misiones a la estación a principios de este año, "y sabemos que pueden replicar ese éxito".
Precisó que el lanzamiento de cohetes es una empresa increíblemente difícil, y se debe aprender de cada éxito y cada fracaso.
Y añadió que el intento de lanzamiento no va disuadir el trabajo de la NASA para expandir SU capacidad ya exitosa de lanzar la carga de las costas estadounidenses a la Estación Espacial Internacional ".
La cápsula Cygnus estaba destinada a llevar una carga de 2,2 toneladas hacia la ISS para los seis astronautas que residen en la estación.
El valor de cohete estadounidense era de 200 millones de dólares, según los responsables, sin contar el coste de los gastos por su caída. Se trata del primer accidente desde que la NASA comenzó a recurrir al sector privado para abastecer a la ISS.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Descubrimiento cósmico: 6,000 exoplanetas confirmados
Entre los planetas confirmados se incluye 700 planetas rocosos como la Tierra Apenas 30 años después de que los científicos confirmaran la existencia del primer…
La NASA logra enviar y recibir datos por láser desde 300 millones de km
El experimento DSOC demostró la fiabilidad de la comunicación óptica en el espacio profundo con la nave Psyche. La NASA dio un paso clave hacia…
La NASA informa un hallazgo prometedor en Marte
Una roca con elementos químicos asociados a la vida. Por primera vez en mucho tiempo, la búsqueda de vida más allá de la Tierra ha…