80 empresas afiliadas el Conep apoyan decisión de Medina sobre Loma Miranda
Unas 80 empresas de República Dominicana afialiadas al Conmsejo Nacional de la Empresa Privada (CONEP), respaldaron la posición del presidente Danilo Medina en torno a Loma Miranda.
El gobernante observó una ley y la devolvió el Congreso Nacional que declaraba el lugar como parque nacional, medida que mantiene en tensión a la sociedad dominicana.
El CONEP emitió un comunicado en el que manifiesta su respaldo a la decisión tomada por el Presidente de la República,de observar y devolver al Congreso la Ley que declara como Parque Nacional la zona de Loma de Miranda.
En sus declaració, los empresarios entienden que “Con esta decisión el Presidente toma en cuenta preocupaciones externadas por los diversos sectores de la sociedad dominicana, incluyendo organizaciones sindicales y empresariales y de la sociedad civil, así como de las entidades especializadas, autoridades y líderes de opinión, en torno a la los fundamentos técnicos y jurídicos de lo que fue una apresurada decisión”.
El COMUNICADO, leído por el Presidente del CONEP Manuel Diez Cabral afirma que “Esta responsable actuación del Poder Ejecutivo permitirá una discusión sosegada, profunda y rigurosa, en torno a los efectos económicos, jurídicos y sociales que implicaría la referida pieza legislativa para el presente y futuro de nuestra nación, así como para definir una verdadera política minera en el país.
Además dicen estar “convencidos de que el Congreso Nacional aprovechará esta oportunidad de tanta trascendencia, para promover un diálogo constructivo y democrático, mediante la consulta a organismos públicos como el Ministerio de Energía y Minas (MEM) y el Ministerio de Medioambiente y Recursos Naturales (MIMARENA), así como a las sociedades de técnicos especializados en la materia y los organismos internacionales que correspondan”.
Reiteran que su creencia en el “ejercicio de una minería ambientalmente responsable y en que los avances tecnológicos permiten a la industria minera ser cada vez más amigable con el medio ambiente y los recursos naturales, y de que los Estados deben hacer valer su papel de reguladores y guardianes del cumplimiento de las leyes y disposiciones ambientales”.
Puntualizaron además que apuestan a “que a partir de este momento el debate público sobre este tema se sustente en bases racionales y se eviten las especulaciones y acusaciones que de manera deliberada buscan generar indignación en los ciudadanos de buena voluntad, usando para ello distorsiones y desinformación”.
En esta rueda de prensa estuvieron presentes los miembros del Comité Ejecutivo y directivos de las asociaciones que firman este documento.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Golpe récord al narcotráfico en 2025: incautan 1.5 toneladas de cocaína en Baní
Operación conjunta en Peravia logra el mayor decomiso marítimo en lo que va del año 2025. SANTO DOMINGO.- Las fuerzas de seguridad de la República…
Premian a ganadores del Concurso de Comunicación Judicial 2025
El Poder Judicial reconoce trabajos que fortalecen la justicia y la democracia. Santo Domino.- La solemnidad de una noche dedicada a la palabra responsable, al…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…