Martínez Moya: El Estado no está obligado a indemnizar por Loma Miranda
El doctor Arturo Martínez Moya afirmó que el Estado solo estaría obligado a la Indemnización en el caso de Loma Miranda, si existiera un contrato de explotación minera de los terrenos en cuestión, lo que al parecer no existe, ya que ninguna de las partes han evidenciado algún acuerdo contractual de tal naturaleza.
Considera que la suma anunciada por los defensores de la explotación, que debería pagar el Estado si fuera objeto de una demanda en arbitraje, tampoco está sustentad en cálculos científicos ni técnicos que la justifiquen, debido a que a nadie ha realizado dicha investigación en términos financieros.
El presidente de la Comisión Económica del Partido Revolucionario Mayoritario (PRM) también considera mal negocio para el Estado y el pueblo dominicanos la explotación de Loma Miranda, debido a la baja rentabilidad social y financiera para el futuro del país.
Dijo que en términos financieros conocidos, el Estado solo recibiría 250 millones de dólares (doscientos cincuenta) por años, durante 20 años, suma que no alteraría significativamente la balanza de pagos.
Sin embargo, afirma que el pasivo ambiental que dejaría en perjuicio de la sociedad, la reducción en la productividad alimentaria de la zona, así como la afectación a la flora, los ríos y al medioambiente sería catastrófico para la sociedad y el país.
Martínez Moya dice que el Estado solo tendría compromiso de resarcir a los propietarios de los terrenos, a precio establecido por Catastro Nacional, según precio de mercado, lo que nunca ascendería a la astronómica suma que han planteado los defensores de la empresa extranjera que pretende explotar Loma Miranda.
“El país no recuperará en decenas de años los perjuicios que provocaría la explotación minera de Loma Miranda, por lo que no valdría la pena su autorización, si se piensa en el bienestar colectivo, como debe ser la acción de todo mandatario”, Afirmó el economista del PRM.
Andrés Matos.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…