Fenacerd sugiere crear reserva nacional en Loma Miranda
Con este mecanismo el estado dominicano, podría pignorar los minerales existentes en el Parque Loma Miranda y emitir bonos soberanos por 10 mil millones de dólares para liquidar a la Falconbridge.
Santiago.- La Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios de la República Dominicana (FENACERD) propuso la creación de una reserva nacional con los minerales existentes en la Loma de Miranda, declarada parque nacional por el Congreso, para que obtenga los fondos para resarcir a los propietarios de los terrenos y a la empresa minera Falcondo.
Rosa Dinorah Peña Acosta, presidenta de la entidad, dijo que el estado puede crear un mecanismo de pignoración de las minerales existentes en dicha reserva y emitir 10 mil millones de dólares como garantía soberana y de esa manera fomentar la agropecuaria y la educación las provincias de la Vega Monseñor Nouel y Sánchez Ramírez.
“Pedimos al presidente de la República licenciado Danilo Median Sánchez, promulgar la ley que crea el Parque Nacional Loma Miranda y enviar de inmediato un proyecto de ley al margen, creando la Reserva Nacional Loma Miranda, autorizando la pignoración de los minerales existentes y compensar a los agraviados, evitando así que el país sea sometido por incumplimiento de contrato en tribunales internacionales”, dijo.
Peña Acosta consideró que la lucha que ha librado el pueblo dominicano con miras a proteger sus recursos naturales constituye un acto de soberanía que revela hasta qué punto hemos avanzado en la conformación de una sociedad más institucionalizada, participativa e integrada a las mejores causas de la nación.
Según la Falconbridge, con la operación de loma Miranda, la economía dominicana recibiría unos 5.700 millones de dólares durante los próximos 20 años, sin embargo a juicio de la FENACERD, con su propuesta el país puede obtener 4 veces esa misma cantidad pignorando los minerales existente, sin tener que realizar las explotaciones mineras y causar daños al medio ambiente.
Peña Acosta hablo en estos términos al dejar abiertos los trabajos de la 3ra. Asamblea Plenaria con delegados de las regiones Cibao Central, Nordeste y Norte Noreste, reunidos en Santiago de los Caballeros, en el marco de su VI Congreso Nacional, dedicado al Presidente de la República, licenciado Danilo Mediana Sánchez.
La presidenta de FENACERD dijo que con la declaración de la Reserva Nacional Loma Miranda, el estado estaría en condiciones de finiquitar en acuerdo con Falconbridge Dominicana, y evitaría el mal precedente de que en el país se violen la Ley Minera, y el estado de derecho, cayendo en el estatus de inseguridad jurídica en la República Dominicana.
En el marco de esta Asamblea la FENACERD, rindió un homenaje póstumo el empresario Huáscar Rodríguez y reconoció a la Cámara de Comercio y Producción de Santiago y a la Asociación de Mayoristas en Provisiones, AMAPROSAN.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Medio Ambiente abre plazo para registrar animales exóticos en RD
Los propietarios tienen tres meses para cumplir con la disposición Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha puesto en marcha un registro…
Abinader se compromete con el medio ambiente y transformación de zonas protegidas
Anunció que solicitará a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante su quinta rendición de cuentas,…
Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio…