Logros del gobierno de Danilo Medina
En el artículo anterior establecimos que los tres principales logros del gobierno de Danilo Medina son la implementación de un nuevo estilo de gobernar, el mantenimiento de la estabilidad macroeconómica y una revolución en el aspecto educativo. A continuación vamos a enumerar de manera precisa, otros elementos que se destacan como grandes logros de estos dos años de un gobierno que se perfila como el mejor de la historia de la nación:
4to.-Plan Nacional de Alfabetizacion: Es una proeza sin precedentes. Ya se han alfabetizado más de 600 mil personas y se espera alcanzar la meta de que a final de este año se declare a la República Dominicana como Territorio Libre de Analfabetismo.
5to.- Impulso extraordinario del sector agropecuario: Se han invertido más 60 mil millones de pesos en esta área. El sector creció 16.5% en el 2013 y se incrementó en 7% el área de superficie sembrada. Sólo el Banco Agrícola ha prestado 27 mil millones de pesos y su cartera de préstamos ha crecido en un 107% en el 2014.
6to.- Las visitas sorpresas del Presidente: Estas han sido una de las grandes cosas que nunca se habían hecho. Es una manera de darle importancia a los que no salen en los periódicos ni en los medios ni pueden llegar al palacio nacional. Hasta el momento en 73 visitas se han prestado por esta vía más de 5 mil 800 millones.
7mo.- Un gran apoyo apoyo a las Pymes: Se han prestado más de 10 mil millones a través de Banca Solidaria, Promipyme y Fundación Banreservas. Se ha estado implementando que el 20% de las compras del gobierno sea a través las Pymes.
8vo.- Se han creado unos 236 mil nuevos empleos en estos dos años, el 75% son formales.
9no- Se ha reducido en 6.2% los niveles de pobreza. Más de 500 mil personas salieron de su condición de pobreza y pobreza extrema.
10mo.- Renegociación contrato de la Barry Gold. Esta fue una acción llena de patriotismo y que provocó mayores beneficios para la nación dominicana.
11mo.- Reducción del Deficit Fiscal: De alrededor de un 6% de deficit fiscal ha sido reducido a un 2% a través de una política de austeridad y respeto a las normas presupuestarias.
12mo.- Aprobación la Ley 169-14 y el reglamento de la misma, con la cual se resolvió con acierto la situación creada tras la controvertida sentencia 168-13 del Tribunal Constitucional.
13- Control de la Corrupcion administrativa: Hasta el momento no hay un solo caso significativo de corrupción. Se ha aplicado la ley de compra y contrataciones del estado y las Veedurías en las instituciones públicas.
Hay muchos otros elementos que pueden mencionarse como la implementación del Sistema 9 11, el crecimiento del sector Turismo, la inauguracion del complejo habitacional Boca de Cachón y el trabajo de la Nueva Barquita, la implementación de más 190 proyectos culturales, los avances en Salud y Obras Públicas y muchos otros grandes logros que por el poco espacio no podemos tratarlo en este artículo.
Euri Cabral
Es Economista y Comunicador
euricabral07@gmail.com
Enviado desde mi iPad
Euri Cabral
Es un comunicador dominicano con una amplia trayectoria en diversos medios. Ha sido colaborador de los periódicos Listin Diario, El Caribe, Hoy, El Nacional, La Noticia y El Nuevo Diario. En la actualidad es comentarista del programa radial "EL Sol de la Mañana", el más importante programa de opinión del país que se transmite diariamente por la emisora Zol 106.5 FM. Es propietario de la empresa Producciones Ella y El y del canal de televisión Señales TV, un canal para sembrar valores. Ha publicado los libros "Duarte, un hombre de fe y de acción"(2013), "Merengue y Bachata: Orígenes, etapas y líderes" (2009), "Juan Luis Guerra y 4-40: Merengue y Bachata a ritmo de poesía y compromiso"(2008), "Amor de mariposas y otros relatos" (2002), "Fernando Villalona en su justa dimensión" y "Enseñanzas de Jiménes-Grullón"(1982). Desde el año 1987 está felizmente casado con Zinayda Rodríguez con quien ha procreado dos hijas: Amelia y Cheizi Cabral Rodríguez. Es un abuelo orgulloso de dos nietos: Ianna Amelie y Juan Fernando Cuello Cabral. En julio del 2004 asumió a Jesús como su Señor y Salvador y en estos diez años su vida ha sido transformada grandemente. En la actualidad forma parte del equipo de liderazgo de la Iglesia Cristiana Palabras de Vida (ICPV), que dirigen los pastores Raffy Paz y María Isabel Palacio.
Artículos relacionados
Me duele el alma
Mientras existan sociedades que permitan la libre expresión del pensamiento a casi TODOS, las que niegan ese derecho seguirán gritando en campos desiertos. Es doloroso…
Narco, política y voto preferencial
Se sabía que esas figuras tenían escasas posibilidades de ganar un proceso interno enfrentando al tigueraje de los partidos. Decir que el voto preferencial es…
Cultura asiática cambia hábitos alimenticios de estadounidenses
Todavía los hot dogs siguen siendo los alimentos rápidos de mayor popularidad y consumo en EE. UU. Atlanta, Georgia. – El consumo entre los estadounidenses es…