Cuba rescata piezas de barco hundido en el siglo XVII
La Habana, 22 ago (PL) Pescadores cubanos rescataron del mar alrededor de 60 piezas provenientes de un barco hundido durante el siglo XVII o XVIII, en la región noroccidental de la isla, señaló hoy el diario Juventud Rebelde.
El hallazgo, realizado en Puerto Esperanza, municipio Viñales, en la provincia de Pinar del Río, valida a las costas de esa región entre las principales de interés histórico sobre la época de la piratería en el Caribe y es considerado como la mayor extracción de su índole en esa zona.
Juan Carlos Rodríguez, miembro del Grupo Histórico Marítimo Naval, dijo al rotativo que se encontró un importante número de armas de fuego, balas de cañón, sables y machetes de asalto y otras piezas propias de las embarcaciones de la época, como clavos, presillas, fijadores, pedazos de utensilios de cocina y un tridente.
Por su parte, el investigador Enrique Giniebra explicó que muchas de las piezas no se podrían restaurar en su totalidad debido al tiempo que permanecieron en el fondo del mar.
Los expertos aseguran que en los litorales de Pinar del Río existen numerosos barcos hundidos por accidente o ataques piratas.
pgh/abm
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…