PRD informa suscribe pacto de municipalidad
Los alcaldes, regidores, directores de distritos y vocales que conforman alrededor del 90% de las autoridades municipales perredeístas elegidas en las elecciones de 2010, informaron este miércoles que acuden a la conformación de las salas capitulares, el próximo sábado, garantizando el fiel cumplimiento a los pactos por la gobernabilidad municipal.
El secretario general y alcalde de Los Alcarrizos, Junior Santos; y Pedro Richardson, secretario nacional de Asuntos Municipales y director ejecutivo de la Federación Dominicana de Distritos Municipales, los perredeístas resaltaron que los acuerdos a que han llegado los partidos con representación en los cabildos, han sido el marco adecuado para que los ayuntamientos desarrollen sus agendas en beneficio de las respectivas comunidades.
"Los acuerdos por la gobernabilidad municipal, originalmente propuestos por nuestro líder de siempre, José Francisco Peña Gómez, forman parte de los aportes del PRD a las descentralización y el fortalecimiento de los gobiernos locales", explicó Santos luego de una introducción a cargo de Richardson.
Especificó Santos, quien es también vicepresidente de la Federación Dominicana de Municipios, que la llamada "Regla de oro de la gobernabilidad municipal" consiste en que se acogen las propuestas de los alcaldes y sus respectivos partidos, representados por sus bloques de regidores, para elegir las directivas de las salas capitulares.
La posición del PRD fue expuesta por una comisión designada por el presidente del partido, Miguel Vargas. En la reunión estuvieron presentes los alcaldes de Santo Domingo Norte, Francisco Fernández; Francis Peña, de Santo Domingo Oeste; Marino Lora, de Haina, y Reinato Cruz Tineo, de Hato Mayor.
También Nelson (Chacho) Landestoy, de Baní; Daniel Ozuna, de Boca Chica; Valentín Fernández, de Salcedo; Aneudy Ortiz, de San José de Ocoa; William Torres, de Sabaneta; Martha de Jesús garcía, de Guerra; Bertilia Fernández, Sabana grande de boy, Ramón Pascual Gómez, de Pedro Brandt, Isidro Robert, de El Carril y Juan Hernandez, de La Victoria, además de Santos, entre otros.
Santos destacó que la determinación perredeísta de darle fuerza al poder municipal es parte de las reformas y avances a la institucionalidad democrática nacional aportados por el PRD.
Agregó que pese a múltiples limitaciones, especialmente las derivadas del incumplimiento de la ley de independencia financiera, los ayuntamientos y juntas de distritos municipales ponen el mejor empeño en responder a la aspiración ciudadana de contar con servicios urbanos cada vez más efectivos.
Para ello, puntualizó, es fundamental que cada ayuntamiento cuente con salas capitulares que analicen y discutan con amplitud las respectivas agendas municipales, en un ambiente democrático y de gobernabilidad que contribuya al avance y la eficiencia con que debe operar cada administración municipal.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Pedernales hace historia: Cabo Rojo recibe dos cruceros en simultáneo
La llegada inédita consolida al sur profundo como nuevo eje del turismo de cruceros nacional. SANTO DOMINGO.- La República Dominicana ha presenciado un momento decisivo…
Adompretur y MITUR impulsan nueva etapa turística en Jarabacoa
Prensa y autoridades acuerdan acciones para fortalecer el destino Sant Domingo, noviembre de 2025. Jarabacoa recibió a una delegación de Adompretur en un recorrido organizado…
El ejercicio como fármaco: reduce mortalidad de cáncer de próstata en un 33%
Especialistas avalan el entrenamiento de fuerza como pilar esencial contra los efectos del tratamiento. El ejercicio físico ya no puede considerarse un mero consejo de…