Unidos contra comercialización de cigarrillos ilegales
Santo Domingo. – La Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo-ASOCIGAR, el Consejo Nacional del Comercio en Provisiones-CNCP, la Federación Nacional de Comerciantes y Empresarios-FENACERD, la Asociación de Mayoristas en Provisión de Santiago-AMAPROSAN y la Asociación de Comerciantes Mayoristas, lanzaron hoy a una campaña en todo el territorio nacional, para concientizar a los comerciantes del país acerca de las consecuencias negativas que produce la compra y venta de cigarrillos de contrabando.
El comercio ilegal de cigarrillos ha aumentado de forma alarmante en República Dominicana. Estos productos provienen principalmente de Haití, siendo comercializados sin pagar impuestos y violando las leyes dominicanas.
En el último año las autoridades han incautado a nivel nacional más de 16 millones de cigarrillos, en un esfuerzo conjunto de la Dirección General de Aduanas (DGA) y la Dirección General de Impuestos Internos (DGII), así como del Ministerio de Defensa de la República Dominicana, liderado por el Cuerpo Especializado en Seguridad Fronteriza Terrestre (CESFRONT) en la región fronteriza.
El contrabando es un delito penado por la ley con multa, cierre de negocio y prisión de hasta 5 años. Dicha práctica ilegal perjudica la estabilidad nacional afectándola de las siguientes maneras: lesionando la economía del país, sólo en el 2013 el Estado dejó de recaudar un estimado de 600 millones de pesos; distorsionando el comercio nacional, fomentando la competencia desleal en detrimento de los sectores productivos de la nación; poniendo en riesgo el puesto de trabajo de miles de dominicanos, al operar al margen de la ley incentiva la informalidad, y; promoviendo la criminalidad, fortaleciendo el crimen organizado desencadenando mayor violencia en la sociedad.
Los cigarrillos incautados y destruidos por las autoridades dominicanas en los últimos meses incluyen las siguientes marcas: Comme Il Fault, Capital, Mega Blue, Gold Seal, Point.
En ese sentido, las organizaciones anteriormente mencionadas alertan a toda la ciudadanía sobre el peligro que representa la comercialización de productos de contrabando. Exhortamos a los consumidores adultos y comerciantes de productos derivados del tabaco a evitar esta práctica, ya que la misma viola claramente las leyes y conllevan sanciones penales.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Abinader abre el City Center, el nuevo eje de Santo Domingo Este
El megaproyecto de US$700 millones generará más de 6,000 empleos directos SANTO DOMINGO.- La autopista de Las Américas, a pocos minutos del Aeropuerto Internacional, se…
Bono Navideño 2025 para 2.6 millones de hogares en todo el país
Abinader llama a fortalecer la familia y la unidad nacional en esta Navidad Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader anunció el Bono Navideño 2025 para…