Facebook y Alibaba se preparan a ofrecer servicios bancarios
Alibaba Group y Facebook sacudirán al establishment financiero al transformarse en bancos de facto una vez que concreten sus iniciativas para brindar servicios bancarios.
El portal chino de comercio electrónico anunció la semana pasada que alcanzó una alianza con siete bancos en su país de origen para brindar préstamos a pequeñas y medianas empresas.
Bank of China (BOC), Bank of Shanghai (BoS), China Construction Bank (CCB), China Merchants Bank (CMB), Industrial Bank (CIB), Pingan Bank y Postal Savings Bank of China (PSBC) suscribieron al acuerdo, destinado a beneficiar mayoritariamente al sector exportador.
La iniciativa prevé préstamos de US$ 162.600 a US$ 1,6 millones con tasas de interés del 8% al 14% y sin necesidad de garantía. Los bancos proveerán la financiación y utilizarán la suma obtenida por intereses para cubrir los préstamos impagos, mientras que Alibaba usará sus servicios de Big Data para construir un perfil crediticio detallado de los interesados.
Por su parte, Facebook comunicó en el mes de abril que prepara el lanzamiento de servicios financieros a través de una plataforma de pagos móviles, que convertiría a los bancos en las más recientes víctimas de su desenfrenado proceso de expansión.
Mark Zuckerberg, CEO de la red social, dijo tras reportar los excelentes resultados de su segundo trimestre que trabajan en la monetización de aplicaciones con David Marcus, saliente presidente de PayPal, ahora a cargo de la división de Mensajería.
“Hemos traído a David para seguir desarrollando Messenger, construir nuevas experiencias para servir a nuestra comunidad y, en definitiva, convertir a Messenger en un negocio importante”, señaló el joven empresario. La popular ‘app’ registró 200 millones de usuarios activos diarios en abril.
Sin embargo, Zuckerberg sostuvo que no desean apurarse y que trabajarán en el proyecto hasta que cumpla todas las metas que se propusieron originalmente.
La banca miró favorablemente la unión en China. Está por verse si sus pares occidentales acompañarán con la misma predisposición a las empresas de Internet en estas nuevas aventuras financieras.
Información de http://www.anlatam.com/
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Producción cerveza Corona en RD refuerza al país como un hub clave
Gigante cervecero mundial elige a la República Dominicana para su expansión estratégica. SANTO DOMINGO.-La República Dominicana continúa cosechando logros económicos de significativa trascendencia global. Ahora…
FMI destaca resiliencia económica de RD en medio de incertidumbre global
El crecimiento por encima de la región y fundamentos sólidos Santo Domingo.- El más reciente informe del Fondo Monetario Internacional (FMI) vuelve a colocar a…
23 megaproyectos eléctricos se financian con el ahorro de los trabajadores dominicanos.
Los proyectos energéticos, en su mayoría renovables, se financian con US$1,097 millones de fondos de pensiones SANTO DOMINGO.- Los ahorros de los trabajadores dominicanos se…