Vincho Castillo califica de "desvergonzado" a Bann Ki-moon
SANTIAGO.- El presidente de la Fuerza Nacional Progresista (FNP) Marino Vinicio Castillo, definió al secretario general de las Naciones Unidas (ONU) Bann Ki-Moon como “atrevido y desvergonzado”, por los pronunciamientos hechos el visitante pasado martes en el Salón de la Asamblea Nacional, cuando planteó que se conceda la nacionalidad dominicana a todos los haitianos nacidos aquí.
Vincho Castillo calificó a Ki-Moon como “atrevido, desvergonzado y mandatario”, al tiempo de asegurar que con esa sugerencia el visitante “cumplió un siniestro papel preparatorio de desgracia para un pueblo que está reconocido en la historia”.
El principal dirigente de la FNP habló sobre el particular este jueves al encabezar el acto de juramentación de las comisiones de éticas públicas de los ministerios de Interior y Policía y Media Ambiente, así como de Edenorte y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI) en su condición de director general de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG).
En el acto, celebrado en el salón principal de la Gobernación de esta provincia, Castillo sostuvo que República Dominicana muchas veces ha tenido que pasar por sinsabores tremendos y épocas difíciles “y ahora se nos agrede de esa manera por un hombre que viene y dice lo que le vino en gana”.
Y agregó que esas acciones ocurren “cuando tenemos un presidente como Danilo Medina, que tiene sus selecciones calendarizadas y que las realiza, porque la ONU y los poderes de la tierra fracasaron ante la desgracia de nuestros vecinos”.
“Ese señor (Bann Ki-Moom) va nuestro Congreso Nacional y dice lo que le vino en gana y nos dice que tenemos que pasar por encima de nuestra Constitución y las leyes y que el presidente Medina no dijo la verdad en La Habana, cuando expresó que no podía quitarle la nacionalidad a una gente que nunca la ha tenido”, agregó Vincho Castillo.
Para el funcionario gubernamental y dirigente político, el propósito de la posición del secretario general de la ONU es que se produzca una ocupación militar “y no han sido capaces de organizar el registro civil de Haití, donde el 40 por ciento carece de certificados de nacimiento y el 60 los tiene, pero no les son válidos porque no están registrados en ninguna parte”.
Ricardo Rodríguez Rosa
Ricardo Rodríguez Rosa, experimentado periodista de Santiago de los Caballeros, donde labora para varios medios de comunicación en esa ciudad.
Artículos relacionados
Agua potable y asistencia social marcan jornada presidencial en Guerra
Más de 16 mil personas fueron impactadas por el programa Gobierno Contigo San Antonio de Guerra. – Lo que parecía un ciclo interminable de promesas…
Gobierno inicia jornada en provincias para acelerar soluciones
Ministro Joel Santos lidera programa que busca acercar respuestas estatales a comunidades Montecristi, RD – Con el objetivo de acortar distancias entre el Estado y…
Olga Lara y Luis Miguel del Amargue reciben homenaje en Azua
Conversatorio sobre derecho de autor devino en una emotiva celebración AZUA.- Lo que comenzó como una jornada formativa terminó convirtiéndose en una celebración del talento…