Intransigencia contra la diversidad sexual en Latinoamérica
El Secretariado Permanente de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (REDLAD) alerta sobre la continua situación de persecución e intransigencia en Latinoamérica y en particular en Venezuela contra las poblaciones LGBTI, las cuales se ven amenazadas por el discurso oficial y por la persecución en sus comunidades.
En Venezuela los cuerpos policiales no toman las investigaciones de violencia contra grupos LGBTI o las amenazas contra los mismos. Desde el gobierno muchos funcionarios han auspiciado la discriminación y mensajes homofóbicos que no contribuyen a la reducción de la discriminación y la violencia.
El descubrimiento en el día de hoy en Venezuela del cadáver de Javier Ayala Arias (Gaby), un joven trans que recientemente se había mudado a un nuevo barrio, cuya familia nos había reportado al Secretariado de la Redlad que lo habían amenazado y había desaparecido por una semana luego de que había sido sujeto a burlas y tratos denigrantes en su barrio. Simplemente le decían “en nuestro barrio no nos gustan los gays”. Nos reportan que lo drogaron, violaron y secuestraron, lo mutilaron y lo mataron.
Los cuerpos policiales en lugar de apoyar a la familia e investigar nos reportan que se burlaban del caso y no le prestaron atención a la denuncia.
Recientemente hemos también recibido la denuncia del arresto ilegal en Venezuela del joven Rosmit Mantilla dirigente del Movimiento Pro Inclusión, cuyo único crimen es ser activo twittero y querer una mejor Venezuela, que por ser miembro de la comunidad LGBTI ha sido sujeto a todo tipo de vejaciones en la cárcel y sigue preso en violación de todos sus derechos humanos. Luego de más de un mes preso ilegalmente nos preocupa su integridad personal.
Nuestra Red Latinoamericana y del Caribe para la Democracia (Redlad), plataforma de 540 organizaciones de las Américas, ya ha alertado en varias oportunidades de la intransigencia y violación de los derechos de las poblaciones LGBTI en la región y en particular en Venezuela.
Hemos recibido diversas denuncias también en Honduras, donde la intimidación, persecución y muerte contra integrantes de la comunidad LGBTI crece sin que sean tomadas las medidas adecuadas y los derechos son violados a diario. Lamentablemente es una situación que también hemos visto en Paraguay y en Guatemala y en general una región que no termina de aceptar la diversidad.
Nos queremos solidarizar con todxs lxs perseguidxs por simplemente querer tener los mismos derechos que todxs y con las familias de aquellxs que han sido asesinados cruelmente dos veces, una por la inacción de los cuerpos de seguridad y del estado y la otra por los perpetradores de crímenes tan horrendos.
La Redlad hace las siguientes exigencias:
• Exigimos al gobierno de la República Bolivariana de Venezuela que investigue la muerte de Javier Ayala Arias.
• Exigimos que el Gobierno de Venezuela y sus funcionarios detengan los comentarios homofóbicos, investiguen y sancionen a los funcionarios que los han emitido
• Exigimos que se detenga la discriminación de los cuerpos de seguridad contra la comunidad LGBTI.
• Exigimos la liberación inmediata de Rosmit Mantilla, preso de conciencia del régimen.
• Pedimos a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y la comunidad internacional que condene los hechos recurrentes de violencia e intimidación contra la comunidad LGBTI en Venezuela y en toda Latinoamérica y el Caribe.
• Exigimos al gobierno de Honduras investigue la persecución e intimidación contra las comunidades LGBTI.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Jurista denuncia bloqueo de pago en Corphotel por orden de Turismo
Abogado asegura que la negativa carece de justificación legal SANTO DOMINGO.– El abogado Francis Ortiz denunció que Corphotel mantiene retenido el pago de 40 millones…
RD impulsa políticas de cuidado y protección social
Formación especializada busca integrar la igualdad de género en las políticas públicas Un grupo de instituciones dominicanas cerró la primera edición del diplomado “Perspectiva de…
Proedemaren destruye más de seis mil bocinas usadas para ruido ilegal
Autoridades reafirman controles ante el aumento de la contaminación sónica. SANTO DOMINGO.-La lucha contra la contaminación sónica volvió a dejar una postal contundente: miles de…