Circula en Dominicana libro "La corrupción sin castigo"
El movimiento cívico Participación Ciudadana puso en circulación este jueves 26 de junio el libro “La Corrupción sin Castigo” que recopila las denuncias reseñadas por los medios de comunicación sobre casos de corrupción administrativa desde el año 2000 hasta el 2013.
En 257 páginas la edición recoge 94 denuncias de corrupción realizadas por una gran variedad de personas e instituciones, no solo de la oposición política o de instituciones dedicadas al tema, sino además provenientes de organismos oficiales.
Participación Ciudadana tiene el objetivo de que esta recopilación sirva como herramienta de investigación para aquellos estudiosos que busquen entender el fenómeno de la corrupción en la República Dominicana.

También persigue que este libro cumpla una función educativa para la prensa, empresarios, políticos, educadores, profesionales en general, así como toda la población, de modo que no solo rechacen la corrupción, sino que la denuncien y pongan en práctica una tolerancia cero.
En este sentido, la coordinadora general de Participación Ciudadana, Sonia Díaz Inoa, durante la presentación del libro expresó “A lo largo de este año, desde los medios de comunicación y las organizaciones de sociedad civil, se han realizado numerosas denuncias de corrupción sin que las autoridades hagan nada, el sistema judicial dominicano no ha sido capaz de investigar a profundidad los casos denunciados y mucho menos de sancionarlos.”
Mientras que, Miriam Díaz Santana, Coordinadora de la Comisión de Transparencia dijo: “Es inaceptable el argumento de que en el país no hay suficientes leyes para sustentar el castigo de la corrupción, eso no es cierto. Si bien podría mejorarse o endurecerse las penas, esto no justifica que nadie o muy pocos hayan recibido castigo por actos de corrupción y que una gran parte de las personas que aparecen en estos expedientes y denuncias sean funcionarios, legisladores y políticos activos que descaradamente utilizan las riquezas sustraídas para mantener su vigencia política”.
Participación Ciudadana enfatiza que esta recopilación no representa una acusación de culpabilidad y mucho menos una prueba contra ninguna de las personas mencionadas en las denuncias, ya que esa es una labor reservada estrictamente para las autoridades del sistema de justicia dominicano, en concordancia con nuestro ordenamiento jurídico.
Carlos Tejada
Diario DigitalRD.Com, primer diario en línea creado en República Dominicana, fundado el 16 de enero del 2006. Su director es el periodista José Tejada Gómez. Para contactos. Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Caso Medusa al límite: lentitud judicial amenaza con la extinción penal
Participación Ciudadana advierte del grave daño a la justicia si prosperan las tácticas dilatorias. Santo Domingo.- El voluminoso expediente contra el exprocurador Jean Alain Rodríguez,…
Conozca para que Participación Ciudadana llegó a un acuerdo con el PNUD
Acuerdan iniciativas para fortalecer democracia, transparencia y liderazgo femenino en RD. El Movimiento Cívico Participación Ciudadana (PC) y el Programa de las Naciones Unidas para…
PC reclama investigar muertes en “intercambios de disparos”
Participación Ciudadana pide a las autoridades poner fin a la impunidad policial. El movimiento cívico Participación Ciudadana ha alzado la voz para exigir una investigación…