Comisión concluye informe sobre Los Haitises
La Comisión Especial designada por el Presidente Danilo Medina, mediante el Decreto 360-13, para el rescate y preservación del Parque Nacional Los Haitises, sostuvo este martes una reunión en la que finalizó el informe final que será presentado al presidente Danilo Medina en los próximos días.
La reunión fue encabezada por el ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Bautista Rojas Gómez, en la que una comisión de técnicos de la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE) analizó el censo de población y vivienda realizado en la referida área protegida.
Rojas Gómez dijo que socializaron el cronograma de iniciativas que se adoptarán en lo adelante para en los próximos días presentarle al presidente Medina el informe final encomendado a dicha comisión especial.
Precisó que hasta el momento el equipo ha trabajado intensamente en la socialización de diversas acciones a implementarse con la finalidad de preservar esa área protegida fundamental para el equilibrio ecológico en la República Dominicana.
Participaron en la reunión de la Comisión de Seguimiento, además del Ministerio de Medio Ambiente, el de Defensa, el Instituto Agrario Dominicana (IAD), Consejo Estatal del Azúcar (CEA), Instituto Nacional de la Vivienda (INVI), así como las gobernaciones provincias de Hato Mayor y Monte Plata. Asimismo, el Movimiento Campesino de las Comunidades Unidas, el Comité de Desalojados de El Valle y Sabana de la Mar y la Asociación Verde de Los Haitises.
También los senadores Rubén Darío Cruz, Hato Mayor; Amílcar Romero, Duarte; Charles Mariotti, Monte Plata; Félix Vásquez, de Sánchez Ramírez.
Desde el punto de vista hidrográfico, Los Haitises y sus áreas de influencia comprenden dos regiones: la cuenca baja del río Yuna y la zona de Miches y Sabana de la Mar. Además, en el área se encuentran los ríos Barracotes, Payabo, Los Cocos y Naranjo, y los caños Cabirma, Estero, Prieto y otros.
A pesar de los procesos de deforestación aún existentes en la zona, la pluviometría es de consideración y oscila entre 1900 y 2000 milímetros anuales, siendo una de las regiones del país en la que más llueve.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Medio Ambiente abre plazo para registrar animales exóticos en RD
Los propietarios tienen tres meses para cumplir con la disposición Santo Domingo.-El Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ha puesto en marcha un registro…
Abinader se compromete con el medio ambiente y transformación de zonas protegidas
Anunció que solicitará a la Unesco la declaración de las Cuevas del Pomier como Patrimonio Cultural de la Humanidad. Durante su quinta rendición de cuentas,…
Medio Ambiente acusado de doble moral en crisis ambiental de Manzanillo
El Ministerio impide viviendas mientras permite destrucción ecológica El Centro Bahía de Manzanillo para el Desarrollo Regional (CEBAMDER) ha denunciado la hipocresía institucional del Ministerio…