La Tierra espera una lluvia de estrellas en la madrugada de este sábado
Una lluvia de estrellas se precipitarán sobre la Tierra en la madrugada de este viernes y sábado 24 de mayo, una Camelopardalidas, atribuida al polvo dejado atrás por el cometa famoso 209P/LINEAR.

Los expertos estiman que podría dejar ahora la nada desdeñable cifra absoluta de 200 meteoros diversos y plantean que puede que no sea muy vistoso totalmente ya que aún no se sabe todavía si la Tierra entera chocará con la nube enorme meteórica.
El fenómeno ser registrarán el sábado 24 de mayo, con probabilidades de ser visto en parte de América Latina , entre las horas 2:00 y 3:00 am, al menos se anuncia que será visto por México entero.
La NASA se ha puesto manos a la obra para publicitar el que sin duda alguna va a ser un acontecimiento de relieve en lo que se refiere a la astronomía y ha informado que este fenómeno astronómico podría igualar a las Perseidas.
Podrán verse más de 200 bólidos por hora según informó a Oficina de Ambiente de Meteoros de la NASA.
Bill Cooke fue el hombre encargado de revelar esto y agregó que "esta lluvia se explica porque "irradian desde un punto de Camelopardalis, también conocida como 'la jirafa'".
¿Qué es eso? Una constelación débil cerca de la Estrella del Norte", explicó Cooke al respecto para aclarar las cosas en todos sus extremos. La NASA ofrecerá una transmisión en vivo que estará disponible , a partir de las 6 a las 8.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
Webb detecta un planeta de carbono orbitando en torno a un púlsar
El hallazgo desafía las teorías actuales sobre formación planetaria El telescopio espacial James Webb ha sorprendido a la comunidad científica con la detección de un…
El agua llegó tarde: nueva teoría sobre su origen terrestre
Investigación sugiere que el vital líquido no vino con la luna Un estudio publicado en la revista Geochimica et Cosmochimica Acta propone que el agua…
Colisiones planetarias habrían eliminado elementos cruciales de la Tierra
Impacto cósmico y pérdida de elementos esenciales en la formación terrestre Un reciente estudio científico desafía las teorías establecidas sobre la formación de la Tierra…