Inicia consulta nacional para reglamentar Internet
La reunión organizada por la Comisión Nacional Dominicana para la UNESCO y el Ministerio de Cultura de la República Dominicana busca propiciar un espacio para la reflexión sobre el impacto del Internet y su reglamentación.
El sector de Comunicación e Información de la UNESCO está acuñando un nuevo concepto de “universalidad de Internet”. Este concepto incluye el acceso universal a Internet, movilidad y TIC, que son algunos de los puntos que se tratarán en la Consulta Nacional sobre el Impacto del Internet y su Reglamento.
La asamblea contará con la participación de todas las instancias gubernamentales relacionadas al área, universidades y especialistas de diversos sectores de la sociedad.
La actividad se realizará el 15 de mayo, en el Centro Cultural de las Telecomunicaciones del INDOTEL, en horarios de 9:00 a.m. a 1:00 p.m.
El resultado de la consulta será la posición oficial de la República Dominicana respecto al tema, y las conclusiones de dicho proceso se presentarán en la Conferencia Internacional en la sede del la UNESCO, prevista para enero del 2015.
DiarioDigitalRD
DiarioDigitalRD es un medio de noticias generales que se origina en Santo Domingo, República Dominicana. Para contacto 809-616-6354 Cel. 809-980-6500 y 809-6081130. editor@diariodigitalrd.com.
Artículos relacionados
La red crece, pero la brecha digital también se ensancha y con nuevos retos
Nuevos datos de la UIT revelan avances desiguales en acceso y calidad Santo Domingo.-El mundo cerrará este año con 240 millones de personas más conectadas…
Inteligencia artificial transforma internet y redefine sus fundamentos actuales
Cinco fuerzas clave que están redibujando el entorno digital global El internet que conocimos durante décadas está mutando a una velocidad sin precedentes. La irrupción…
Anticipan para 2026 una nueva generación de malware impulsado por IA
Troyanos en WhatsApp y deepfakes impulsan una oleada de fraudes financieros sin precedentes. SANTO DOMINGO.-El panorama de la ciberseguridad financiera global está a punto de…