Orquesta Nacional Papa Molina en su primer concierto en la FIL14
El ministro Rodríguez expresó que República Dominicana cuenta con una las riquezas musicales más variadas y de más calidad en todo el continente.

Santo Domingo.- Con un amplio repertorio de merengues clásicos, la Orquesta Nacional Papa Molina, conformada por 26 músicos, presentó sus credenciales al público durantesu primer y espectacular concierto, el domingo 27 de abril, en la Sala Principal del Teatro Nacional, dentro de la programación de la XVII Feria Internacional del Libro Santo Domingo 2014.
El ministro de Cultura, cantautor José Antonio Rodríguez, dijo que la orquesta fue creada en base a un amplio repertorio conformado por 4 mil partituras musicales recuperadas desde el año 1929 a la actualidad.
Destacó que la principal motivación para la creación de la orquesta fue la trayectoria y aporte al acervo bibliográfico musical hecho por el maestro Papa Molina, quien estuvo acompañado por su hijo el maestro José Antonio Molina, titular de la Orquesta Sinfónica Nacional.

En el año 1942, “Papa” Molina ingresó como primera trompeta a la legendaria Orquesta San José, que realizaba sus interpretaciones radiales a través de la emisora La voz del Yuna.
En medio de la Sala Carlos Piantini, abarrotada de público, la Orquesta Papa Molina, bajo la dirección del maestro Sandy Gabriel, inició su debut con la interpretación del legendario clásico titulado Merengue, escrito por el maestro Papa Molina.
Respondiendo los contantes aplausos del público, los vocalistas Luis Manuel Jiménez y Diomari Castillo, interpretaron los merengues titulados Que paso, Guayacanal, Salve Las Auroras, Peña, Para quererte, Azul, Condenada, Mensaje, Mal de amor, La agarradera, Why Not, y el El Guardia del arsenal.
En el repertorio de merengues clásicos hay una variedad de notables autores: Papa Molina, Bienvenido Brens, cantautor José Antonio Rodríguez, Juan Luis Guerra, Luis Segura, Salvador Sturla, Toño Abreu, Bienvenido Fabián, Luis Pérez y Michael Camilo.
En su intervención, Rodríguez agradeció la presencia de representantes del cuerpo diplomático acreditado en el país, el embajador de Estados Unidos, James. W. Brewster.
Yamilé Tejada Tapia
Diario DigitalRD, fundado el 16 de enero del 2006, es propiedad de Editora Diario Digital SRL, una compañía formalmente constituida en Republica Dominicana. Escríbenos a editor@diariodigitalrd.com
Artículos relacionados
Cultura inmortaliza a seis leyendas del merengue
El ministerio honra a figuras clave del género con una galería permanente El Ministerio de Cultura celebró el Día Nacional del Merengue con un homenaje…
Destacan el poder de la música para la salud mental
Es un salvavidas emocional para la demencia avanzada; y en sus cuidadores Un reciente estudio revela cómo la música puede convertirse en una herramienta transformadora…
La bachata: valiente género musical que ha logrado trascender las barreras sociales
Este ritmo, inicialmente rechazado y menospreciado por ciertos sectores, ha desafiado tradiciones y conquistado fronteras, ganándose un lugar destacado en el gusto de públicos que…